




Saltó la bomba en la IndyCar. El actual líder del campeonato, Alex Palou, ha anunciado que rechaza ir al equipo McLaren a partir de la próxima temporada. El piloto catalán tenía una vinculación con los de Woking para pilotar con su equipo de la IndyCar en 2024, pero el español ha roto este contrato, según ha informado Zak Brown, CEO de McLaren, en una carta a los miembros del equipo angloamericano.
Eso sí, no es el único plantón que ha hecho el de San Antoni Villamajor, ya que también ha terminado relaciones con su agencia de representación, Monaco Increase Management, quién abogaba por continuar con el acuerdo con McLaren y que, tras este escandalo, ha decidido romper toda relación con la empresa de Mónaco, algo que ha disgustado a la propia agencia.
«Monaco Increase Management está amargamente decepcionado al enterarse de la decisión de Alex Palou de romper un acuerdo existente con McLaren para 2024 y más allá. Juntos, habíamos construido una relación que pensamos que iba más allá de cualquier obligación contractual y culminó en ganar la corona de Indycar 2021 y trazar un camino hacia las oportunidades de la F1″.
«La vida continúa y le deseamos a Alex todo lo mejor para sus futuros logros», puso MIM en su cuenta de Twitter. Por su parte, en la carta destapada por Associated Press, Brown también se muestra decepcionado por la decisión de Alex. «No tiene intención de honrar su contrato. Esto resulta increíblemente decepcionante considerando el compromiso que había alcanzado con nosotros tanto pública como directamente y la considerable inversión que nosotros hemos hecho basándonos en su compromiso», escribió Brown.
Y es que la apuesta que hicieron por el español fue grande. «Hemos dedicado mucho tiempo, dinero y recursos a prepararnos para recibir a Alex en el equipo, porque creíamos en él y queremos ganar carreras de IndyCar con él. Cuando terminó la disputa del otoño pasado, el compromiso de Alex con Arrow McLaren nos quedó claro en el contrato que empezó con nosotros».
Le hemos hecho un primer pago importante de cara a la temporada 2024, que se suma a los millones de dólares que hemos invertido con él en nuestro programa de pruebas de Fórmula 1 y a su papel como piloto reserva, con opciones de un volante en Fórmula 1 en el futuro. Por desgracia, parece que nos hemos equivocado al poner nuestra convicción, compromiso, inversión y confianza en Alex y que todo eso no es recíproco», añadió.
Ahora, desde McLaren preparan su alineación de pilotos sin contar con Palou. «Le hemos dejado claro a Alex que esperamos que honre y cumpla su contrato con nosotros, pero el equipo de dirección y yo mismo estamos trabajando en nuestra alineación de cara a 2024 para estar listos en caso de que Alex no lo haga», terminó de decir Brown en su escrito.
La pregunta ahora es: ¿Qué pasará con Palou? Todo apunta a dos caminos: o bien que ha conseguido un asiento en la F1 (algo bastante complicado, siendo AlphaTauri o Williams sus únicas opciones) o que Chip Ganassi ha puesto una oferta de renovación irrechazable para el actual dorsal 10 (no tanto por el dinero, sino por proyecto y posibilidad de llegar a la F1).
Y es que la continuidad para Palou en el proyecto del equipo de Indiana le asegura tener una vía para seguir compitiendo en el largo plazo, además de que, debido a la relación de Honda con Ganassi, la vía de llegar a la F1 sigue abierta mediante a la unión de la marca japonesa con el equipo Aston Martín a partir de la temporada 2026.
Además, cabe destacar que, tras la ruptura de Honda y Red Bull en la temporada del cambio de reglamento, Alex se convertirá en uno de los pilotos más exitosos de la marca japonesa tras su paso por la Super Formula Japonesa y por la IndyCar, algo que le ayudará a llegar a la Formula 1 en un equipo potencialmente más importante y que tenga opciones de ganar.