Verstappen y la lluvia en F1: "Sería una pena parar las carreras como pasa en la Nascar"

Las intensas y abundantes lluvias, así como la aparición de niebla en torno a la pista, es algo que, a la hora de competir, produce una gran sensación de inseguridad al piloto. Con dicho clima, se han producido auténticas tragedias como la de Anthoine Hubert o Dilano Van't Hoff. Entonces, podríamos hacernos la siguiente pregunta:
¿Es necesario que los pilotos salgan a competir con condiciones tan adversas y peligrosas? Pues bien y en unas declaraciones a la web motorsport.com, Max Verstappen ha explicado que los problemas con la lluvia no se acabarán jamás, aunque se implementen algunas medidas de seguridad nuevas como, por ejemplo, las cubiertas de las ruedas o los protectores contra salpicaduras.
También, ha asegurado que para todas las categorías es exactamente lo mismo: "Es muy difícil resolver los problemas para rodar con la lluvia. Siempre sufrirás y siempre tendrás spray. Las cubiertas de las ruedas de un coche de Fórmula 1 no supondrán una gran diferencia. Cuando solía conducir Fórmula 3 y a veces estaba en la mitad de parrilla, pero tampoco podía ver nada".
"Siempre ha sido así. Solo hay que preguntar a los pilotos veteranos en F1 también, ellos tampoco veían nada. Por supuesto, ocurren ciertos accidentes que tienen un trágico resultado y luego, naturalmente, la gente comienza a hablar más sobre eso. Pero si lo miras de esa manera, ya se podría correr más bajo la lluvia porque siempre habría problemas con la visibilidad".
Además, ha nombrado también a otra competición automovilística que, en este caso, adopta decisiones distintas a las de Fórmula 1 en casos de lluvia: la Nascar. En el campeonato estadounidense se corre en óvalos de alta velocidad, aunque no se llega a velocidades punta tan veloces como las de un Fórmula 1. Sin embargo, cuando el asfalto está mojado, se para la acción.
Esto es algo que a Verstappen no le agrada en demasía: "Sería una pena parar las carreras. Se volvería como la Nascar, donde tampoco conducen bajo la lluvia". Por otro lado y referente a este tema, el jefe de equipo de Mercedes, Toto Wolff cree que las cubiertas de las ruedas podrían ayudar a mejorar la visibilidad.
Pese a esto, piensa que se deberían analizar las características de cada trazado para ver cómo afecta la caída del agua a la pista en cuanto a rendimiento y seguridad: "Creo que es una característica que todos pensamos que es buena para la seguridad y para las carreras. Cuanto más cerca puedas seguir también bajo la lluvia es positivo".
"Pero por otro lado, está la física y si llueve en la pista, no estoy seguro de que nos podamos deshacernos del spray. Se tendrían que mirar las características de ciertas pistas, cómo se pueden optimizar, y no creo que lo hayamos abordado todavía. Pero, definitivamente, sabemos cuál es el objetivo, que podemos correr bajo la lluvia y al mismo tiempo reconocer que nunca será seguro".