




Durante varios meses atrás, se ha especulado sobre la hipotética llegada de algunos equipos a la Fórmula 1. Uno de ellos no ha sido otro que Porsche. No obstante, parece ser que a los alemanes, quiénes sí cuentan con dos monoplazas en el campeonato de Fórmula E, no les sucederá lo mismo en la mayor competición automovilística del mundo.
Según Joe Saward, periodista británico de F1, la renovación de la histórica marca germana con la categoría eléctrica del automovilismo, ha parado por completo cualquier tipo de trámite para incorporarse al Gran Circo: “Ahora está bastante claro que los equipos de F1 no tendrán que preocuparse de que Porsche llegue a la F1.»
«La firma alemana ha anunciador que continuará en la Fórmula E al menos hasta el final de 2026, tres años más. Incluso puede ir más allá, ya que también está involucrada en las discusiones sobre cuál será la próxima generación de coches eléctricos que competirán en 2027″. A pesar de la ilusión que existía en Porsche para dar un salto cualitativo y recalar en la Fórmula 1, la alianza Red Bull-Ford truncó por completo los planes.
Después, con la llegada de Audi, presentándose como escudería candidata a tener dos asientos a partir de 2025, los de Stuttgart se quedaron con la miel en los labios: «Porsche tenía ambiciones de llegar a la F1, pero un acuerdo con Red Bull rompió todos los esquemas (Ford se unió a ese acuerdo desde entonces) y luego, la compañía hermana de Porsche, Audi, lanzó su propio proyecto de F1, dejando a Porsche sin ninguna opción«.
«El objetivo de estar en la F1 tenía que ver, en gran medida, con el interés de Porsche en el combustible sostenible, por lo que la decisión de permanecer en la Fórmula E es obviamente una solución improvisada». Con esta situación, Saward ha remarcado los posibles movimientos que se podrían dar en un futuro no muy alejado:
«Porsche está activo en LMDh con Penske, aunque el impacto de esto y de la Fórmula E es pequeño en comparación con lo que ofrece la F1. Lo que podríamos ver, quizás, es que Audi se asocie con una empresa llamada HIF Global (que significa Highly Innovative Fuels Global), una empresa de combustible sintético que fue establecida en 2016 por la empresa chilena Andes Mining & Energy (AME)«.
«Desde entonces, Porsche, el inversor en energía EIG, la firma de servicios petroleros Baker Hughes y Gemstone Investments de India han adquirido acciones en HIF Global. De esta forma, Porsche podría promocionar sus combustibles sintéticos sin necesidad de estar en la F1«, concluía.