McLaughlin termina decepcionado, a pesar de quedar segundo en Nashville

Scott McLaughlin no tuvo, precisamente, su mejor carrera, aunque fue suficiente para conseguir una gran segunda posición. El neozelandés apenas opuso resistencia a un Kyle Kirwood superior en todos los momentos, algo que decepcionó al piloto de Penske y que manifestó en la rueda de prensa posterior a la carrera, en la cual estuvo presente Pitlane Motor.
"Estoy decepcionado. Pero es lo que es. Creo que tuvimos un coche muy rápido. Solo esa primera amarilla destruyó algunas cosas, lo que probablemente va a jugar. Esperas que no llegue, pero llegó. Lo tomas o pierdes tu ventaja, intenta reiniciar y vuelve a empezar. Eso es lo que decidimos, lo último. Lo hicimos bastante bien. Pudimos volver un poco".
"Pero, en general, Kyle solo tuvo esa pequeña parada más corta que podía hacer, y se fueron", comentó McLaughlin. Por ese motivo, se va con una sensación amarga, ya que pensaba que tenía la victoria a la alcance. "Así son las cosas. Creo que si hubiera podido superar a Grosjean un poco antes, presionaría más a Kyle. Podría haberlo adelantado tal vez antes cuando estaba en los blandos antes de entrar a pits, pero es como es".
"Estoy bastante contento con el resultado, aunque desanimado porque tal vez no pude atacar al final. Como dije, mi reinicio fue malo", expresó el piloto de Penske. Además, tuvo una pequeña desventaja en el cambio de la línea de salida, aunque no sabe cómo solucionar ese problema. "Creo que donde quiera que vayamos, no tenemos que tener eso para los óvalos, pero creo que sucede en Long Beach".
"Hablamos de hacerlo, como de no pasar hasta el vértice de la última curva, al menos eso", dijo el dorsal 3. Y es que, además, se queja de la gente que hay en la parte de atrás por lo agresivos que son. "Creo que cuando se pone verde, hay kamikazes en la parte de atrás y no les importa. Bien dentro de su derecho de tirarlo adentro cuando se vuelve verde. Está bien. Pero solo tenemos esta terrible parada, comienzo, final de carreras con aspecto de aficionado", reconoció el piloto nacido en Christchurch.
"Podría estar equivocado. Podría estrellarme en la curva uno. Lo que digo, lo he hecho en Supercars. La Fórmula 1 lo hace. Otros deportes alrededor del mundo lo hacen. Ponen en marcha la carrera. Todo el mundo está en neumáticos fríos. Alguien se va a equivocar. El tipo detrás de él se va a ir, tiene una grieta y, de repente, hay gente lastimada", añadió.
Por eso, sabía que iba a pasar lo que acabó pasando. "Supe cuando salió la amarilla, ese fue el momento, la primera amarilla, donde no la queríamos. No sé qué plan era ese. Sabíamos que nos pondría en un lugar incómodo. Si sucedió en la vuelta 21 o algo así, no hay que pensarlo dos veces. Perdemos lugares, volvemos al décimo. La gente lo está tomando antes de la amarilla, como el año pasado", admitió el ganador de la carrera en Alabama en 2023.
Centrándose en su propio ritmo, explicó que simplemente estaba concentrado. "Simplemente estaba manejando dentro de mí mismo. Sabía que llegaría a la vuelta 20 más o menos. Mejor en aire claro sobre el blando para controlarla, cuidar los frentes, lo que sea, ya que estaba en un muy buen lugar. Estaba controlando a Pato, ahorrando el combustible que necesitaba. Luego comencé a empujar después de la primera amarilla", analizó el piloto de Penske.