Ben Sulayem insiste en el ingreso de nuevos equipos a pesar de las críticas

A inicios de la temporada 2023 se supo la noticia de que varios equipos querían ingresar a la F1 y ser parte de la parrilla a partir de 2025. Entre los equipos más relevantes tenemos a Andretti, Hitech, Formula Equal de Craig Pollock y LKY SUNZ. Sin embargo, hasta la fecha el proceso de entrada sigue en evaluación y aún no hay respuesta.
Pues bien, esta invitación de la FIA hacia otros equipos ha traído mucho revuelo entre el paddock ya que hay personas influyentes que están de acuerdo y otras que no lo están. Pese a esto, Ben Sulayem tiene pensamientos de seguir con dicho plan y no se ha dejado intimidar por las dudas sobre las nuevas inscripciones ya que cree que tanto él y la FIA han hecho lo correcto al buscar tener más coches en la parrilla.
"Tenemos un contrato y nuestro contrato dice que tenemos hasta 12 equipos. Así que no estamos rompiendo las reglas. Estamos, por el contrario, cumpliendo las reglas", ha comentado en unas declaraciones a la web Motorsport.com. "La FIA, como regulador, tiene que analizar todas las solicitudes, y lo hicimos. La expresión de interés fue lo correcto".
"Sé que algunos de los equipos no están contentos porque puedo ver el impacto financiero en ellos. ¿Se trata de agregar un equipo o tienen que comprar un equipo existente? Eso no me corresponde a mí imponerlo a los grandes equipos. Pero lo que tenemos que hacer es el proceso y la debida diligencia del lado financiero y del lado técnico".
Por otro lado, la FIA ha decidido retrasar la fecha de la decisión. Antes era a fines de junio, pero parece que quieren pensárselo bien y lo más probable sea que la decisión se tome después del parón de verano. "Lo extendimos porque algunos de los equipos solicitaron algo de tiempo y no quieres excluirlos. Tienes que ser flexible".
"Todavía no hemos terminado porque tenemos que tener mucho cuidado al tomar una decisión. Es un gran proceso y no me gusta que me apresuren porque la decisión tiene que ser muy, muy clara". Además, ha asegurado que más se seis semanas no iban a pasar para que se supiera la decisión. "No muy lejos. Creo que de cuatro a seis semanas. Tenemos que hacerlo bien. Estamos hablando de una gran inversión de la gente".
"Solo tenemos que esperar ahora las próximas seis semanas para ver cuál es el plan. No tengo ninguna duda de que FOM tomará la decisión correcta. Ellos saben lo que es mejor". Pero no todo es color rosa, ya que ahora expondremos los escenarios negativos que pueden llevar a suceder si las cosas no se hacen correctamente.
En el escenario 1 tenemos que los equipos que ingresen reciban la aprobación técnica pero no obtengan una entrada porque no se puede llegar a un acuerdo comercial que satisfaga FOM. Para la aprobación de dicho grupo es necesario que el nuevo integrante pague a cada equipo de la parrilla una tarifa por una posible pérdida de ingresos por derechos comerciales.
Actualmente esa tarifa está a 200 millones de dólares pero siempre puede aumentar. Además, en caso de que uno de los equipos sea rechazado en dicha etapa es posible que pueden demandar a la FIA ,y Sulayem no descarta la posibilidad de que esto suceda "Qué pasa si uno de los equipos solicitantes nos lleva a juicio? Pueden, si les decimos que no. No es sobre mí. Solo estoy implementando las reglas".
Finalmente, en el segundo escenario sería el espacio de la parrilla, si ya 20 coches son difíciles de encajar, con mas de esa cantidad sería una locura ya que a duras penas hay espacio en los garajes. Además de que esto podría llegar a ser un problema de seguridad en pista. Sobre esto, Ben Sulayem ha indicado que ya se ha demostrado como con la película de Brad Pitt hay garajes disponibles.
"Ya estamos dirigiendo un undécimo equipo debido a Hollywood. Y las pistas han ido mejorando. La FIA siempre está ahí con los circuitos y busca formas constantes de mejorar". De igual forma, informó que los circuitos eran grandes y que ellos se asegurarían de revisarlos para que todos los equipos entren. "Si son 10, 11 o 12 equipos, tienen que cumplir. Nuestra comisión de circuito siempre estará allí y revisará y realizará todo el proceso"
Finalmente, Sulayem ha indicado que le encantaría tener un equipo de EEUU y China. "Mi sueño es un equipo completo de Estados Unidos y también me gustaría ver uno de China. Todo el mundo tiene derecho a tener un sueño pero también es alcanzable. La población de China ronda los 1.400 millones de habitantes. Más del 50% de los vehículos eléctricos que circulan por las calles son chinos".




