




El piloto español Carlos Sainz podría haber dado el primer paso para abandonar la escudería Ferrari la próxima temporada, año en el que finaliza su contrato actual, al firmar un precontrato con Audi. El fabricante alemán tomará el control de Sauber antes de convertirse en un equipo de pleno derecho desde el comienzo de 2026.
Actualmente, tanto Charles Leclerc como Carlos Sainz tienen contrato hasta finales del año que viene, Sin embargo, Fréderic Vasseur, director de la escudería, ha afirmado que “los contratos de los pilotos no son una prioridad por ahora”. Sin embargo, en una entrevista en exclusiva para Auto Action durante el pasado Gran Premio de Bélgica, Carlos Sainz confirmó que “prefiero empezar una temporada sabiendo ya dónde voy a estar el año siguiente”.
«Porque eso te quita la distracción que siempre supone estar negociando un nuevo contrato cuando necesitas estar totalmente centrado en lo que haces en la pista y en el trabajo que tienes que hacer con el equipo en el que estás actualmente. Es la única manera de progresar». Acerca de su futuro, Sainz ha dejado claro que cuando finalice la temporada, empezará a pensar en su futuro:
«Aunque todavía es pronto y faltan unos cuatro meses para el final de la temporada, es cierto que una vez que termine este campeonato me centraré plenamente en resolver mi futuro. El objetivo es llegar al campeonato de 2024 sin ninguna preocupación y con mi contrato de futuro ya firmado y sellado». Estas declaraciones por parte de Sainz confirman que antes de la próxima temporada tendremos una noticia sobre el futuro del español.
A pesar de que el piloto madrileño insiste en que «creo en el proyecto de Ferrari», fuentes cercanas al Gran Premio de Gran Bretaña de 2022 informan de que ya ha firmado un precontrato con Audi. Aunque no se trata de un compromiso vinculante y aunque Ferrari históricamente ha tendido a tener precontratos firmados para años futuros para que los pilotos prioricen a la Scuderia, el precontrato con Audi demuestra que el español está considerando sus alternativas.
Uno de los motivos por los que Sainz haya barajado la idea de fichar por Audi reside en que su padre Carlos Sainz tiene una relación muy estrecha con el fabricante alemán. El piloto del Dakar conoce la estructura de la compañía y puede tener información de primera mano acerca de la entrada de Audi en la Fórmula 1.
Al igual que hizo con Red Bull, cuando consiguió el apoyo de Dietrich Mateschiz para el fichaje de su hijo por la marca austríaca en contra de la voluntad de Helmut Marko, un caso único en el programa de jóvenes pilotos de Red Bull, el triple campeón del Dakar puede estar desempeñando un papel vital en el futuro de su hijo en la Fórmula 1.
La influencia de Sainz padre podría ser clave incluso si no se descarta un nuevo contrato con el equipo Ferrari, dependiendo de cómo progrese la Scuderia en los próximos cuatro meses y en qué posición finalice en el campeonato de equipos, en el que actualmente se sitúan en cuarta posición.