La Formula 3 ha mostrado al mundo su calendario de la temporada 2024 con un total de 10 rondas, lo que forma un total de 20 carreras. En comparación con la formación del calendario 2023, la temporada 2024 apenas presenta novedades, teniendo los mismos fines de semana organizados de la misma forma en los mismos circuitos junto a la F1.
De esta forma, la temporada arrancaría en el circuito de Sakhir del 29 de febrero al 2 de marzo, seguido varias semanas más tarde de la prueba en Australia para luego ir por la gira europea con Imola (17-19 de mayo), Mónaco, Barcelona (21-23 de junio), Austria, Gran Bretaña, Hungría y Bélgica antes del parón veraniego para cerrar el año en Monza del 30 de agosto al 1 de septiembre.
Pues bien y tras conocer el calendario de 2024, el CEO de la F3, Bruno Michel, ha dado su punto de vista sobre este nuevo calendario. «En 2023, presentamos dos nuevos circuitos, Melbourne y Montecarlo, que celebraron eventos extremadamente exitosos para la Fórmula 3. Estoy muy contento de incluirlos nuevamente en el calendario de 2024″.
«Tendremos 10 rondas, en 3 continentes, comenzando en Sakhir y terminando en Monza, por lo que, todos los eventos correrán junto con la Fórmula 1», declaró Michel. Además, destaca cómo ha evolucionado la categoría desde que se convirtió en una de las acompañantes de la F1 en la temporada 2019.
«En cuestión de cinco años, la Fórmula 3 se ha convertido en una categoría decisiva que cuenta con los mejores talentos emergentes. en su camino hacia los escalones más altos del automovilismo«, aclaró el máximo responsable de la F3. Por otro lado, el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, destaca a la F3 como una gran categoría de promoción.
«Las categorías inferiores de la FIA son de vital importancia para el éxito del motor al más alto nivel, y para los jóvenes pilotos a desarrollarse en la plataforma global de la Fórmula 1 es sin duda el camino correcto. El calendario que nos complace confirmar ofrece una amplia gama de circuitos, incluidos algunos de los lugares de carreras más desafiantes e icónicos del mundo, en los que las estrellas potenciales del futuro brindarán a los pilotos la mejor preparación posible para el siguiente paso en la escala hacia el Campeonato de Fórmula 2″, añadió.
Mientras tanto, el CEO de la F1, Stefano Domenicali, está alegre por el nuevo calendario. «Todos estamos emocionados de anunciar el calendario de Fórmula 3 2024 que genera una gran anticipación y emoción después de una temporada ya emocionante este año. La intensidad en la pista está deleitando a todos nuestros fans y una vez más muestra el talento en el sistema y la tubería que tenemos para el futuro», expresó el ex de Ferrari.
Por ese motivo, agradece a todos los que han colaborado para la realización de este proyecto. «Quiero agradecer a la FIA, a Bruno, a su equipo y a todos los competidores por el increíble trabajo que realizan y también rendir homenaje a nuestros antiguos socios Dallara, Mecachrome y Pirelli por su continuo apoyo. Todos esperamos con ansias el resto de la temporada y un emocionante 2024», fueron las palabras de Stefano Domenicali.