ESPECIAL | El camino a la gloria de Envision Racing durante este 2023

La temporada 2023 de Fórmula E llegó a su fin este pasado domingo con la celebración del E-Prix de Londres, el último según dictamina el calendario. El piloto británico, Jake Dennis (Andretti), en su carrera de casa, heredó la corona de Stoffel Vandoorne mientras que, el mundial de constructores no se lo llevó otro que Envision Racing. 

En el marco de un campeonato donde ha imperado la igualdad en todo momento, han sido pequeños detalles o diferencias los que han marcado el devenir de este año en la categoría eléctrica. El piloto neozelandés de Envision, Nick Cassidy, sin lugar a dudas, puede ser considerado el motor de la escuadra con sede en Northampton.

De hecho, sus estadísticas reflejan su gran estado de forma en la gran mayoría de los E-Prix. Tras la celebración de todas las citas del calendario, son cuatro victorias y hasta nueve podios los que ha conseguido sumar la marca británica. Unas cifras a tener en cuenta. Sin embargo, estos números, salvo un podio, propiedad de su compañero, Sébastien Buemi, justamente, conseguido en el E-Prix de Londres, aunque en la jornada del sábado, le pertenecen a él.

De todos modos, no todo ha sido un camino de rosas para el piloto de 28 años nacido en Auckland. En las tres primeras pruebas (México y Diriyah) pasó totalmente desapercibido. Una novena posición, una sexta y un decimotercer lugar, respectivamente, fueron sus primeros resultados. Dos semanas después, en Hyderabad, se dio la vuelta a la tortilla.

A pesar de haber clasificado mal (9º), Cassidy sacó su espíritu competitivo para lograr una valiosa segunda posición y, con ella, el primer podio de 2023. La subida al segundo escalón del podio, posiblemente, supuso un punto de inflexión en la situación del de Nueva Zelanda. A partir de ahí, dos podios en los próximos dos compromisos.

Por un lado, en Cape Town, la buena clasificación (3º) le sirvió para ser tercero en carrera. Un mes después, habiendo tenido un largo parón y tiempo para recargar pilas, llegaba el turno de São Paulo, una exigente prueba. No obstante, el 37, número que lleva en su coche, se sacaba de la chistera una impresionante 2º.

En el mes de abril, habiendo trabajado muy duro, llegaban las dos primeras victorias de su cuenta particular. Berlín y Mónaco fueron testigos de toda una masterclass de pilotaje por parte del piloto oceánico. Portland y Londres serían los dos escenarios restantes donde conseguiría también el triunfo. Al final, 199 puntos en su casillero, la puntuación más alto que ha conseguido nunca desde que participa en la Fórmula E.

Por su parte, Sebastian Buemi, aunque solo ha conseguido un único podio, la regularidad que ha tenido el suizo durante las hasta dieciséis rondas del mundial, han aportado esos puntos extra (105 puntos) a su escudería para que, a final de temporada, pudiera salir campeón del mundial de constructores. Algo que han logrado en el último fin de semana de competición en tierras londinenses.

Finalmente, conociendo el desenlace de lo ocurrido en la capital de Inglaterra, Envision Racing salía campeón por apenas doce puntos de diferencia con Jaguar, el segundo clasificado (292 puntos). Por detrás, finalizaban Andretti con 252 puntos, Porsche con 242 puntos y, cerrando el top-5, DS-Penske, algo más alejado, con 163 puntos.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.