Cyril Abiteboul se veía venir la situación de Alpine: "Lo subestimamos todo en la F1"

La salida de Otmar Szafnauer y de Laurent Rossi de Alpine provocaron un remolino en el paddock del Bélgica, justo antes del parón de agosto. Y es que la escudería francesa lleva unos años con muchos cambios internos en su formación. Alain Prost, Davide Brivio, Marcin Budkowski... son muchos los nombres que han pasado por los altos puestos del equipo de F1 que han salido por la puerta atrás, una lista a la que ahora hay que añadir los nombre de Szafnauer y Rossi.
Uno de esos miembros de la lista, Cyril Abiteboul, se ha pronunciado sobre la nueva situación de cambio que vive ahora Alpine: "Refleja la insatisfacción con los resultados y muy probablemente una pérdida de paciencia por parte del comité de dirección del grupo Renault. Aparte de la impaciencia, también puede haber habido un poco de arrogancia al principio de la temporada, o un exceso de confianza".
"Cuando no te enfrentas a la realidad, al cabo de un tiempo puedes contarte historias. No es descartable que la historia que nos contábamos internamente fuera demasiado halagadora. Pero Alpine tampoco está tan lejos". Unas expectativas demasiado altas en 2022 acompañadas de problemas de fiabilidad en el coche hicieron que saltaran chispas a mitad de temporada con la frustrada renovación de Fernando Alonso que acabó explotando con la salida de su perla en la academia de jóvenes pilotos, Oscar Piastri, a McLaren.
Este año, con una alineación compuesta por Esteban Ocon y Pierre Gasly, la situación no ha mejorado: "Las variaciones en la competitividad han afectado a todos esta temporada, con la excepción de Red Bull, que tiene tal ventaja que consigue salir airoso de cualquier situación, por complicada que sea. Los Alpine, por su parte, siempre están un escalón por debajo de ellos".
"A veces es culpa suya, a veces no. Perdieron un gran número de puntos, lo que les situó sextos en el campeonato de constructores, muy lejos de sus objetivos declarados. La competitividad del coche al principio de la temporada estaba por debajo del par, y no han tenido el tipo de evolución milagrosa que han tenido otros equipos: McLaren recientemente, Mercedes, Ferrari y Aston Martin al principio de la temporada. Alpine no sacó la carta que les sacaría del pantano".
Y añade que esta falta de competitividad responde a la ausencia de una buena organización por parte de los directivos. Abiteboul apunta a la cúpula y a Laurent Rossi como uno de los máximos responsables en una mala gestión durante estos años: "El anterior equipo directivo insistió en hacer un "reset" completo tras mi marcha, lo que supuso despedir a unas quince personas".
"Lo subestimamos todo el tiempo en la F1, como en otros sectores ultracompetitivos: se necesita tiempo para sacar a alguien de la competencia. Cuando pierdes a quince personas y reclutas… pasan dos o tres años antes de que surta efecto. La remodelación que quería hacer Laurent Rossi, ni siquiera hemos visto realmente los resultados".
A esta falta de planificación se une la decisión de conformar una alineación de pilotos donde Abiteboul considera que no es lo que necesita los de Enstone ahora mismo: "Dos nombres es demasiado. Cuando cierras los ojos y piensas en Mercedes, piensas en Lewis Hamilton, aunque Nico Rosberg ha hecho cosas extraordinarias".
"Cuando piensas en Red Bull, piensas en el primer ciclo en torno a Sebastian Vettel, y luego en el segundo ciclo en torno a Max Verstappen. Es necesario tener un piloto que sea también un poco jefe de equipo, y esta fuerza de encarnación es fundamental. Hoy, la parrilla es muy competitiva, con todos los coches terminando en la misma vuelta. Dentro de un tiempo, habrá prácticamente igualdad de armas, y lo que marcará la diferencia es la ambición y la determinación".