¿Carlos Sainz - Audi en 2025? Joe Saward lo ve posible

El mercado de pilotos de cara a la temporada 2024 está realmente tranquilo, pero de cara a 2025 se espera una revolución en la parrilla, lo cual supondría una intensa "Silly Season" en la cual entra un posible movimiento de Carlos Sainz hacia Audi, el cual apunta el periodista Joe Saward. En octubre de 2022 conocimos la decisión de Audi de entrar en la Fórmula 1 a través del equipo Sauber, aprovechando el próximo cambio de normativa a realizar.
A pesar de que hasta 2026, Audi no entraría de forma oficial, desde la próxima temporada Alfa Romeo ya no seguirá vinculado a Sauber, ya que el equipo comenzará a enfocarse en la llegada oficial de Audi. Las infinitas combinaciones de movimientos entre pilotos abarcan los principales rumores sobre el mercado de pilotos de las siguientes temporadas.
Es cierto que Ferrari no está pasando por su mejor momento, por lo que Charles Leclerc y Carlos Sainz ven como se van esfumando sus opciones de ser campeones vestidos de rojo, aunque Sainz podría buscar serlo vestido de Audi, según Joe Saward. Varios son los rumores que sitúan en Ferrari a pilotos más jóvenes o a otros como Lando Norris o Lewis Hamilton.
Carlos Sainz, a sus casi 29 años de edad, está rodeado de una generación de pilotos más jóvenes que aprietan sus talones, por lo que asegurarse un buen futuro a largo plazo en la Fórmula 1 podría ser un paso clave en el devenir de su carrera. Un equipo como Audi, que va a entrar en la Fórmula 1 por la puerta grande y siendo motorista, necesita un piloto estelar.
Todo equipo tiene a su líder u hombre de marca, y tendría mucho sentido que Audi optase por Carlos Sainz para cumplir ese rol. Además, cabe recordar que el padre de Carlos Sainz es uno de los pilotos franquicia de Audi en su programa del Dakar, por lo que los lazos se estrechan. Es poco probable que Audi sea muy competitiva nada más llegar a la Fórmula 1 en 2026, pero nadie sabe que puede ocurrir tras el cambio de normativa.
Lo que sí es obvio, es que Audi tiene los recursos y capacidad necesaria para optar a tener un proyecto competitivo a largo plazo. También es incierto que Carlos Sainz pueda triunfar en la marca alemana, pero de hacerse realidad su fichaje sería el piloto principal de una escudería, dónde poder desarrollar el coche y liderar la lucha hacia los triunfos. Todo depende, pero si Ferrari sigue de capa caída, no sería extraño la búsqueda de aire fresco en su plantilla de pilotos o la propia salida de sus pilotos actuales.