Expectativas altas para Armstrong en Nashville: "Es posible obtener buenos resultados"

Marcus Armstrong encara la recta final de su temporada de debut en la IndyCar. El piloto neozelandés ha tenido un buen desempeño durante este primer año en Estados Unidos, teniendo en cuenta en el equipo en el cual estaba (Chip Ganassi, uno de los más importantes de la parrilla) y sus compañeros (tres grandes campeones como Palou, Dixon y Ericsson).
Aun así, él quiere llegar a más a partir de la cita en Nashville. Así lo ha manifestado en la rueda de prensa previa a la cita, con Pitlane Motor presente. El expiloto de Formula 2 admitió que para dar el salto a la Indy tuvo la ayuda de una leyenda: Darío Franchitti. "Darío ha sido realmente genial. Creo que probablemente he hablado con él por teléfono unas cinco veces en el transcurso de los últimos cinco días, así que...".
"Es genial en todos los aspectos. Me señala en la dirección correcta. A menudo digo que necesita ser más duro conmigo, como decirme qué estoy haciendo mal, porque claramente necesito mejorar en algunas cosas", comentó Armstrong. Y es que el estar bajo el ala de un triple ganador de la Indy500 es algo reconfortante.
"Es muy observador. Entiende el deporte probablemente mejor que nadie. Igual a Scott Dixon, digamos. Así que para él estar en mi stand para la mayoría de las carreras de este año, y también tener una muy buena relación personal con él es claramente una ventaja", destacó el expiloto de Hitech. Hay diferencias grandes incluso en las similitudes que pueda haber entre la F2 y la Indy, como los urbanos.
"Los circuitos aquí obviamente están llenos de baches. No estoy seguro de cómo endulzar eso. Proporciona desafíos que realmente te pueden diferenciar de los demás. Si los comparo con las carreras de Mónaco, Bakú o incluso Macao, hasta cierto punto, se sienten como autódromos en comparación con muchos de estos circuitos callejeros solo porque son muy suaves", dijo el dorsal 11.
A pesar de ello, está contento de estar en un equipo como Chip Ganassi. "Es genial cuando tienes un equipo a tu alrededor. Hay una gran sinergia de equipo, digamos, donde todos se ayudan entre sí. Ciertamente no hay un juego de culpas. Siento que esa es una de las razones por las que como grupo somos tan fuertes, porque todos se ayudan entre sí, pero también somos honestos entre nosotros", explicó el nacido en Christchurch.
Él intenta ir carrera a carrera y tener las sensaciones en todos los trazados. "Estoy bastante concentrado en el próximo circuito tan pronto como termine la carrera. Creo que en cierto modo es bueno. Tienen que volver inmediatamente al coche, y yo puedo ir al gimnasio y hacer mi preparación normal. Desde el punto de vista del entrenamiento, es bastante bueno en comparación con estar constantemente en un avión", recalcó el piloto de Chip Ganassi.
Ya centrándose en este fin de semana, Armstrong analiza el trazado. "Hay muchas cosas únicas sobre el circuito de Nashville. Diría que el mayor desafío con el circuito de Nashville son las partes titánicas y sinuosas del circuito, que probablemente son menos extravagantes desde la pantalla del televisor, pero ciertamente es un gran desafío desde el interior de la cabina", expresó el ganador de la F4 italiana 2017.
Para preparase para eso, el simulador es un elemento clave. "He hecho más horas en un simulador de lo que podría imaginar. Hacer un simulador en Europa cuando conozco los circuitos es una cosa. Hacerlo aquí preparando un nuevo circuito en América es un juego totalmente diferente porque obviamente lo estoy viendo por primera vez".
"Me preparo mucho más, diría, de mis sesiones de simulación esta temporada que en el pasado solo porque necesito aprovechar al máximo ese tiempo", reconoció. Eso sí, lo más importante es estar desde el inicio fuerte con todo, incluyendo los neumáticos. "Yo diría que es más para llegar al ritmo más rápido. Los circuitos tienen mucho carácter".
"Cuando regresas una y otra vez, como lo han hecho los otros, es bastante difícil llegar de inmediato y ser tan rápido como ellos. Doy grandes pasos durante el fin de semana desde los Libres 1 hasta el final de la Q2, luego la carrera", dejo en claro el expiloto de la Ferrari Drivers Academy. Tampoco tiene supersticiones que hacer previa a la carrera. "No soy muy supersticioso como muchos otros pilotos. En realidad parece que nadie es supersticioso en Estados Unidos. Yo soy bastante relajado".
"Siempre me subo al auto por el mismo lado, lo cual supongo que no es una superstición, pero es cómodo. Siempre me caliento antes de subirme al coche. Es fácil tirar de un músculo o algo al conducir estas bestias para calentar correctamente", admitió el número 11. En cuanto a objetivos para esta cita, no lo tendrá claro hasta que empiece a rodar.
"Eso es realmente difícil de decir. Me gustaría estar allí en la primera práctica, ver el ritmo porque sé que siempre vamos a progresar adecuadamente durante el fin de semana. Creo que mantenerse alejado de los problemas sería importante, ya que es bastante caótico a juzgar por los últimos dos años. Luego, ya sea un podio o un top 5, no podría decirte si estoy feliz porque todo es relativo", esclareció Armstrong.
Para el resto del año, sólo espera obtener buenos resultados y no se centra en ser el Rookie del Año. "Creo que es posible que obtengamos muy buenos resultados en las próximas dos carreras. He dicho que desde el comienzo de la temporada realmente, inmediatamente después de la prueba de pretemporada, habrá un momento este año en el que sienta que todo va muy bien y que puedo lograr el resultado que quiero".
"En realidad no he mirado de cerca el campeonato de novatos, debido al hecho de que solo estoy tratando de obtener resultados de carrera realmente buenos. Siento que obviamente es una desventaja no hacer toda la temporada, considerando que todos ustedes obtienen puntos por terminar el año pasado en Estados Unidos", añadió.
Ya para 2024, a Armstrong le encantaría probar óvalos con el equipo Ganassi. "No lo he mantenido exactamente en secreto, pero me encantaría quedarme aquí en Chip Ganassi. Creo que he hablado razonablemente sobre probar los óvalos por primera vez. Sería un sueño hecho realidad competir en la Indy 500", declaró el piloto neozelandés.
A pesar de ello, sabe que en su asiento está Sato, por lo que es paciente en ese sentido. "Takuma está haciendo los óvalos este año. A mi me encantaría probar los óvalos y empezar a aprender sobre ellos. Sin duda, será una curva de aprendizaje, ya sea grande o pequeña, sobre cómo necesito atacar los óvalos. Sería genial intentarlo lo antes posible, pero eso no está bajo mi control".
"Todo lo que puedo hacer es desempeñarme bien en las pistas que estoy haciendo", matizó el expiloto de DAMS y ART. Por el momento, tiene que centrarse en terminar el año bien. "Por el momento, mi atención se centra en obtener buenos resultados porque mis propios resultados me ayudarán a largo plazo. No está realmente en mis manos en el lado contractual, digamos".
"Todo lo que puedo hacer es competir al máximo de mi capacidad, tratar de mantenerme presente, lo cual es bastante fácil de ver como si todo estuviera yendo bien. El equipo, es un ambiente muy agradable", fueron las palabras de Marcus Armstrong.




