




Alfa Romeo dirá adiós al equipo Sauber a finales de esta temporada. La marca de Milán y el equipo con base en Hinwil anunciaron su separación hace casi un año debido a la compra por parte de la marca alemana de Audi de la escudería suiza, la cual se convertirá en el equipo oficial de la empresa de los cuatro anillos cuando comience la nueva reglamentación de 2026.
En un principio, la asociación se hizo con la intención de fortalecer la parte deportiva de la marca italiana y tener mucha más visibilidad, algo que funcionó debido al rol que cogió Alfa Romeo como un «main sponsor» que únicamente ponía una gran cantidad de dinero, teniendo un resultado bastante a pesar de no ser un equipo de la parte alta de la parrilla.
Por eso, el director general de la marca, Jean-Philippe Imparato, ha barajado todas las opciones posible, desde tener un recorrido en la IndyCar o en el WEC con la nueva era de los hypercars junto a Peugeot hasta la posibilidad de continuar en la Formula 1 bajo el ala de otra escudería, incluso sin descartar la posibilidad ser un equipo propio.
Pues bien, tras varios meses de charlas y discusiones sobre su futuro, parece que la marca milanesa ya ha encontrado su lugar, siendo la opción de quedarse en la F1 como la favorita. Según ha informado Motorsport en exclusiva, la opción elegida para los italianos será la de ser el socio del equipo Haas a partir de la temporada 2024.
Este nuevo acuerdo lleva cociéndose desde el mes de mayo en Mónaco junto al jefe de Haas, Guenther Steiner, con el objetivo de llegar a un punto en el que ambos pudieran estar conformes con todo. Eso sí, en ningún momento, se planteó la posibilidad de cambiar el nombre de Haas, pero que sí se está abierto a otras opciones.
Finalmente, la opción elegida será la de renombrar los motores Ferrari (los cuales el equipo lleva desde su fundación en 2016) a unidades de potencia Alfa Romeo, pasando de ser el nombre del equipo MoneyGram Haas-Ferrari a MoneyGram Haas-Alfa Romeo comenzando con esta unión en 2024, siendo una gran oportunidad para el equipo con base en Branbury.
No es la primera vez que esto sucede, ya que en 2016 Red Bull renombró su motor Renault a TAG Heuer debido al distanciamiento entre la marca francesa y el equipo austríaco. Precisamente TAG también fue un «rebranding» cuando Porsche y McLaren se unieron en los 80, el caso de Alpine y Renault en la actualidad, la unidad de potencia Honda a Red Bull PowerTrains o en 2026 cuando Ford nombre las unidades a Red Bull Ford.