
El Gran Premio de Gran Bretaña es uno de los más míticos e importantes en la historia de la F1, y por ello nos ha dejado historias, anécdotas y diversas aventuras que repasaremos en el siguiente artículo. El pueblo británico donde se encuentra el trazado da nombre al histórico circuito localizado a unos cien kilómetros al norte de Londres.
El actual trazado era un aeródromo vacío e inutilizado durante la segunda guerra mundial y cuyas pistas de aterrizaje se comenzaron a utilizar para celebrar carreras allá por el año 1947. Sin embargo, Silverstone no ha sido el único circuito que ha albergado carreras de F1 en el Reino Unido, sino que en su primera época compartía ese honor con Aintree y Brands Hatch.
GP de Gran Bretaña 1950 | La primera carrera de F1 de la historia
En el año 1950, arrancaría el primer campeonato de F1 el cual contaría con siete carreras en su haber y el pistoletazo de salido se daría en el antiguo circuito de Silverstone. Paradójicamente, la escudería Ferrari, equipo más longevo y mítico del gran circo; no estuvo presente en aquel comienzo. 21 pilotos tomaron la salida, pero únicamente once conseguirían finalizarla con éxito.
De aquel evento ya salieron nombres ilustres de nuestro deporte como Giuseppe Farina o Juan Manuel Fangio. Precisamente ambos se estuvieron jugando la victoria hasta los últimos giros, pero el argentino sufriría una rotura de motor a ocho vueltas del final; lo que le impediría sumar puntos en la cita británico. Por ello, sería Farina el vencedor de aquel gran premio, y también ostentaría la vuelta rápida de carrera.



GP de Gran Bretaña 1993 | La 50 de Prost
El año 1993 supuso una nueva batalla entre los dos más grandes de la época, Alain Prost y Ayrton Senna. El francés pilotaba un Williams, mientras que el brasileño hacia lo propio con un McLaren. Al llegar a Gran Bretaña, Post ya contaba con una suculenta ventaja en el campeonato y el Williams parecía ser el mejor coche del año. Hecho que se confirmaba el sábado en la clasificación, cuando los dos monoplazas británicos obtenían las dos primeras posiciones de parrilla.
Durante la carrera entró en juego el compañero de Prost, Damon Hill, el cual lideró gran parte de la carrera en búsqueda de su primera victoria en la categoría reina. Sin embargo, una rotura de su motor se lo impediría y el francés lograría levantar los brazos por quincuagésima vez. Sería su penúltima victoria, ya que ese mismo año se retiraría tras ser tetracampeón del mundo.



GP de Gran Bretaña 2003 | Espontáneos en la recta de meta
El gran premio de 2003 no es recordado por una carrera espectacular o por un motivo meramente deportivo; sino que su mención se debe a la historia de Neil Horan. Este era un joven irlandés de familia muy religiosa el cual saltó a la recta principal del circuito en mitad de la carrera para incitar a los pilotos a leer la Biblia. Ello costó la salida de un coche de seguridad y 45 días de prisión para el activista.
Si nos atenemos a lo acontecido en la pista tras el incidente, fue una carrera sin mucho movimiento donde Barrichello se haría con la victoria tras aprovechar el momento de safety car provocado por la invasión para entrar en boxes. El podio lo cerraron Juan Pablo Montoya y Kimi Raikkonen, mientras que cuarto fue el líder del mundial Michael Schumacher.



GP Gran Bretaña 2008 | Hamilton navegando por la lluvia
Si nos remontamos al año 2008, a todos se nos viene a la cabeza esa última carrera de infarto en Brasil, pero el GP de Gran Bretaña tampoco fue moco de pavo. Aquel fin de semana veraniego diluvió en todo Reino Unido y más aún en el circuito de Silverstone. La carrera se presentaba como una lucha entre Lewis Hamilton y Ferrari pero los de Maranello nunca pudieron estar en la lucha con él, por aquel entonces joven, heptacampeón del mundo.
Hamilton rápidamente se abrió hueco entre el encharcado circuito británico, mientras que Massa no pudo ni sumar puntos al contabilizar ni más ni menos que seis trompos. Por su parte, Raikkonen se le jugaba manteniéndose en pista en un momento de poca lluvia, pero el aumento de las precipitaciones arruinó su estrategia y, por ende, su carrera. Finalmente, Hamilton venció con más de un minuto de ventaja sobre el segundo clasificado, Nick Heidfield.
GP Gran Bretaña 2020 | Hasta con tres ruedas gana Hamilton
Para la elección de este último gran premio he dudado mucho entre el que os voy a contar a continuación y el de 2021 con el ya famoso accidente entre Hamilton y Verstappen. Sin embargo, he optado por el primero para evidenciar la enorme superioridad de Mercedes en la era híbrida. El gran aliciente de aquella carrera post-COVID en Silverstone fue el extremo calor y la degradación de los neumáticos, la cual fue mayor de lo previsto.
Estaba siendo un gran premio aburrido y sin mucha lucha hasta las últimas vueltas; cuando las ruedas comenzaron a reventar. Sainz y Bottas eran los primeros en pinchar a dos vueltas del final, justo en el momento que Verstappen aprovechaba para pasar por boxes y lograr la vuelta rápida. A falta de media vuelta, pinchaba el líder Hamilton pero Verstappen no era capaz de recortar los 25 segundos de diferencia tras la parada; y el británico cruzaba línea de meta a tres ruedas.


