Alex Palou sigue dominando las IndyCar con una solvencia pasmosa que hace parecer malos a pilotos de la talla de Scott Dixon o Colton Herta. El español ha encadenado tres victorias seguidas, algo que no se había visto desde los años más dictatoriales de Dixon, y ya aventaja en 110 puntos al segundo clasificado en el campeonato de pilotos.
Dicha diferencia supone una ventaja de dos carreras, por lo que, siendo cautos todavía, Palou va camino de su segundo entorchado. El catalán salía de la cuarta posición en Ohio con una estrategia diferente al resto, optó por comenzar con las duras y aún así se colocaba tercero tras la primera curva. Se mantuvo en ese lugar hasta que el resto tuvo que hacer la parada y el se quedó al frente con aire limpio.
Desde ese momento nadie le pudo alcanzar y la carrera se convirtió en una nueva masterclass del de Chip Ganassi. Palou explicaba sonriente cuál había sido su estrategia tras la carrera. “Sabíamos que teníamos el ritmo, pero necesitábamos aire limpio. Es difícil adelantar en Mid-Ohio, por eso optamos por las duras al principio, lo que pensamos que probablemente era un poco arriesgado, pero si podíamos cruzar la primera vuelta en posición, iba a ser bueno para nuestra estrategia«.
«Pudimos pasar y luego simplemente correr un poco más que Colton y Rahal para tomar la delantera. Fue genial poder hacer todo lo que planeamos, y todas las paradas en boxes y todo estuvo bien«. Quizás el momento más peligroso para Palou fue su adelantamiento para doblar a Pedersen, el cual se lo puso muy difícil.
Esto se debe a que en Indycar no existen las banderas azules como en otras categorías, sino que se entiende que los pilotos deben luchar por no perder vuelta ya que eso les mantendrá vivos en carrera. Alex fue un poco crítico tanto con el danés como con la organización por seguir manteniendo una norma incomprensible para algunos.
“Sé las reglas, pero al mismo tiempo es muy frustrante cuando estás liderando e intentas abrir la brecha, y no te dejan pasar, pero están usando el adelantamiento, como 20, 30 segundos por vuelta, para trate de mantenerse al frente. Además de eso, una vez que estás uno al lado del otro, son muy agresivos defendiendo. El tema es que una vez que los pasas, dejan pasar a todos porque ya perdieron la vuelta».
«Sé que son las reglas. Me gustaría que cambiara. No va a cambiar. Entonces, sí, lo que sea. Estoy más relajado ahora«. La brecha de Palou en el campeonato comienza a ser más que considerable, pero llegan dos citas en el calendario como las de Toronto y la dobla carrera en Iowa que, al menos sobre el papel, no se ajustan especialmente a las características del español y de su coche.
“Toronto, es un circuito callejero, y todo puede pasar aquí allá. Lo mismo para Iowa. Siempre es una carrera loca, y es una doble carrera. Entonces, si tienes un mal día, probablemente tendrás dos días malos.”, comentaba el líder de la Indy. “Sé que Toronto fue realmente bueno para nosotros el año pasado. Si no recuerdo mal, ganó Scott, así que tenemos un coche realmente bueno».
«Ojalá podamos tener una carrera limpia allí. Entonces Iowa ya veremos. Pero, sí, sería bueno si no nos estamos preparando para otro gran resultado allí, y de repente obtenemos el gran resultado». Sea cuales sean las circunstancias en las próximas carreras, Alex tiene claro que no va a cambiar su estilo de conducción por intentar conservar más puntos.
“Es el mismo objetivo si estás 10 puntos o 50 puntos por delante. Entonces, sí, obviamente todos están viendo lo que estamos haciendo. Tenemos tres victorias seguidas. Podemos seguir así porque sé que tenemos buenos monoplazas y un gran equipo«. El piloto español acaba contrato este año, y ya se está rumoreando sobre una posible oportunidad en la F1.
De no ser así, su asiento será sin duda el más cotizado de la competición norteamericana, pero de momento Palou no da pistas y tampoco se deja influenciar por los buenos resultados actuales. “No creo que vaya a cambiar mi decisión. Es otra victoria, otra buena carrera, pero no va más allá de eso. Así que lo que venga, va a ser bueno. Estoy emocionado por este año y también por el próximo año. Entonces, sí, veremos qué sucede«.