
GP DE AUSTRIA 2023
La F1 llega a la casa de Red Bull en el momento más álgido de la temporada. En Canadá se pudo observar como las escuderías de la zona alta redujeron considerablemente la distancia con Max Verstappen y Red Bull. Alonso, segundo clasificado en la cita norteamericana, finalizó a tan “solo” nueve segundos del neerlandés tras sufrir problemas con el combustible y, durante toda la semana, se hicieron especulaciones y estudios sobre a cuánto podría haber terminado el ovetense si no llega a ser por el lift and coast.
Por todos los motivos explicados previamente, se puede presagiar una carrera de lo más igualada teniendo en cuenta la temporada que llevamos. No solo habrá pelea por la pole o la victoria entre Red Bull y Aston Martin, sino que Mercedes y Ferrari también forman parte de esa ecuación; pudiendo llegar a convertirse en una lucha a ocho. Algo que quizás es demasiado utópico, pero a lo que nos vamos acercando a ello carrera tras carrera.
Otro aspecto que destacar del fin de semana austríaco es el formato, ya que se vivirá la segunda carrera al sprint de la temporada. Hecho que significa que habrá un mayor reparto de puntos, por lo que, aquellas posiciones las cuales están más disputadas en el mundial como la segunda entre Alonso, Pérez y Hamilton, pueden sufrir mayores modificaciones que en un gran premio convencional.
Por último, habrá que tener un ojo puesto en Williams y Alex Albon. Los británicos, en gran parte gracias a la actuación del tailandés, firmaron un meritorio séptimo puesto en Canadá y esperan continuar con su buena racha en tierras europeas. De conseguirlo se consagrarían como los líderes de la zona media por detrás de Alpine, pero sobrepasando a los dos Alfa, McLaren y a Haas.
HORARIOS
Austria | España | México | Argentina | |
Libres 1 | 13:30 – 14:30 | 13:30 – 14:30 | 05:30 – 06:30 | 08:30 – 09:30 |
Clasificación | 17:00 | 17:00 | 09:00 | 12:00 |
Sprint Shootout | 12:00 | 12:00 | 04:00 | 07:00 |
Carrera al sprint | 16:30 | 16:30 | 08:30 | 11:30 |
Carrera | 15:00 | 15:00 | 07:00 | 10:00 |
EL CIRCUITO



El Red Bull Ring, originalmente llamado Österreichring, que traducido sería «circuito de Austria», es uno de los más cortos y rápidos del calendario. El trazado, que fue pisado por un F1 en 1970 por primera vez, cuenta con 4.318 m de longitud y diez curvas en su haber. La vuelta rápida la mantiene Carlos Sainz desde el año 2020, cuando rompiese el crono con 1:05:619. Para la carrera del domingo, los pilotos tendrán que recorrer 71 vueltas alrededor del trazado austriaco, o lo que es lo mismo 306.452 km
LA PREVISIÓN METEOROLÓGICA



Como ya viene siendo habitual en los últimos grandes premios, habrá que estar atentos al cielo y las posibles precipitaciones, factor que sería determinante para el rendimiento de los monoplazas y el cual nos podría dar más de una sorpresa en pista durante este fin de semana en Austria. Para el viernes, la probabilidad de lluvias a la hora de la qualy sondea el 60%.
De cara al sábado descienden las oportunidades de que sea sobre mojado siendo un poco mayores durante el sprint shootout. Por último, y lo más importante, para la carrera los pronósticos son de un 50%.