
Durante más de una década, Pirelli ha sido el único proveedor de neumáticos de la Formula 1. La marca italiana ha proporcionado a los equipos las ruedas de competición que, a medida que ha ido pasando el tiempo, se han vuelto más variadas, además de tener el problema de la resistencia de las gomas durante demasiadas vueltas, haciendo que las estrategias sean cada vez más simples.
Sin embargo, esta vinculación entre Pirelli y la F1 terminará en 2025 (al menos, el contrato que tienen ambas estructuras) y ya han empezado a surgir vinculaciones a un nuevo posible proveedor de neumáticos. Uno de los principales candidatos, junto con Pirelli, que quieren renovar, es Bridgestone, antiguo suministrador de neumáticos en la F1, los cuales estuvieron entre 1997 y 2010.
Ahora, tras casi 15 años desde su partida, la marca japonesa quiere volver, según ha informado la BBC. Es más, el medio británico comentó que la marca ha presentado una seria oferta para reemplazar a Pirelli. De hecho, los pilotos han hablado del tema y pueden estar a favor de este cambio de suministrador de neumáticos, teniendo en cuenta el pasado de la marca.
Además, también están bastante cansados del comportamiento de los neumáticos Pirelli. «Los neumáticos aún se sobrecalientan bastante si sigues a los coches. Debes decidir sabiamente cuándo quieres estar demasiado cerca de un coche frente a ti, así que ese es el problema», comentó el piloto del equipo Aston Martín, Fernando Alonso.
No obstante, también hay opiniones contrarias a este cambio, pues el tamaño y peso de los Formula 1 ha cambiado completamente, algo que hace dudar del funcionamiento de esas ruedas, además del poco tiempo que disponen para la creación del compuesto. A pesar de estos condicionantes, hay muchas opiniones que recalcan que en Bridgestone serían capaces de hacerlo debido a su experiencia en la IndyCar con la marca Firestone.
Mientras tanto, desde Bridgestone se muestran cautos en cuanto a las opciones de la F1. «Bridgestone tiene una herencia de 60 años en los deportes de motor y somos socios en muchos eventos de deportes de motor. Continuaremos avanzando y refinando nuestras tecnologías a través de carreras de alto nivel en todo el mundo que requieren un rendimiento de neumáticos de alto nivel. La F1 se considera como una de las varias opciones», declaró un portavoz de la marca a la BBC.
Pero, ¿cuál es el pensamiento de Pirelli? Su director, Mario Isola, deja claro que quieren seguir. «Acabamos de recibir la confirmación de la FIA de que estamos aprobados como postores y podemos comenzar las negociaciones con la F1. No es un secreto que queremos continuar. Queremos continuar suministrando un neumático que esté en línea con las expectativas de todas las partes interesadas», dejo en claro el ingeniero italiano.
Eso sí, los problemas con las ruedas, algo que no acaba de agradar a los pilotos, es algo que saben que tienen mejorar. «A veces es difícil estar de acuerdo con todos porque tienen posiciones diferentes. Los pilotos quieren un tipo de neumático, la F1 uno diferente. Pero en el pasado era lo mismo y tuvimos muchas discusiones con todas las partes interesadas para encontrar el mejor compromiso para el deporte. Creo que tenemos los mismos intereses que la FIA y F1», dijo Isola.
Aunque también sacan pecho con la creación de los neumáticos nuevos para la nueva reglamentación. «Creo que especialmente con los neumáticos de 18 pulgadas hemos entregado un buen producto, los pilotos están contentos. Está bien, a veces hay quejas, pero esto es normal cuando eres un único proveedor», recalcó el director deportivo de Pirelli.
En cuanto al sobrecalentamiento, el italiano no entiende las quejas de los pilotos. «Esto es algo que tenemos que entender. El año pasado, con los coches nuevos y los neumáticos de 18 pulgadas, recuerdo que el comentario general era: Mucho mejor. No perdemos carga aerodinámica. Cuando seguimos, no tenemos sobrecalentamiento. Así que es un poco extraño que con más o menos todos los compuestos ahora se quejen de sobrecalentamiento», fueron las palabras de Mario Isola.