Christian Horner ha revelado que la escudería austríaca apostó por el español hasta en tres ocasiones, siendo en 2008 la más seria. En dicho año estuvo “muy cerca” de firmar con los de la bebida energética y podría haber sido compañero de Sebastian Vettel años más tarde. Sin embargo, el camino del asturiano tomó otros derroteros que le han impedido poder sumar un tercer título mundial a sus vitrinas.
Tras las polémica y fatídica temporada del año 2007, donde estalló la guerra entre Fernando Alonso y Lewis Hamilton en McLaren, Christian Horner y Red Bull intentaron firmar al primero de cara a las dos siguientes temporadas. Sin embargo, el español prefería solo hacerlo para 2008 y luego decidir si continuar o no; hecho que dificultó las negociaciones e hizo que Dietrich Mateschitz no permitiera el fichaje.
“Estuvimos muy cerca, fui a ver a su agencia de representación a finales de 2008 para firmarlo para 2008 y 2009, y el solo quería fichar por una campaña, pero la posición de Red Bull y del Sr. Mateschitz era de dos años o nada, y no se comprometió a ello. Pensábamos que tenía un contrato muy claro para ir a Ferrari en 2009”, declaraba Horner a nuestros compañeros de Motorsport Total.
El bicampeón del mundo acabaría volviendo a la escudería que se lo dio todo, junto a su director y amigo Flavio Briatore. “Flavio también estaba involucrado, él estaba intentando firmarlo para el equipo Renault, la escudería que dirigía por aquel entonces, y al final acabó pilotando para Renault esas dos temporadas», dijo el jefe de Red Bull.
A pesar de fracasar en su primera intentona, Horner y Red Bull lo volverían a intentar en años posteriores. “A mediados de 2009, me acerqué para decir que podía unirse al equipo el próximo año porque ganaríamos el siguiente campeonato del mundo con ese coche”, resaltó Horner, a quién no le faltaba razón y de haberse fiado Alonso de él; quién sabe cuántos títulos y victorias podría tener el de Oviedo en estos momentos.
El último acercamiento de Red Bull al piloto español surgiría en el año 2011; una vez ya los austriacos dominaban el panorama automovilístico. “Luego tuvimos otra conversación en la parte trasera de un Alfa Romeo en el aeropuerto de Spa muchos años después, creo que fue en 2011 o 2012, pero de nuevo, la negociación más seria fue la primera, y entonces perdió la oportunidad”, zanjaba Christian.
Caprichos de la vida, y tras un cúmulo de malas decisiones a la hora de elegir equipo por parte de Fernando Alonso, el español es el único piloto que preocupa Red Bull para los próximos años. El asturiano y Aston Martin parecen ser los únicos que pueden hacer tambalear el monopolio de los de la bebida energética. Veremos si el asturiano es capaz de redimirse de aquella decisión.