
La Fórmula 1 y DHL han anunciado una nueva etapa para la temporada 2023 en el continente europeo. La F1 se hará con unos camiones alimentados con biocombustibles, lo que significa que las emisiones de carbono se reducirán al menos un 60% con respecto a los combustibles estándares. Ahora bien, la primera flota de los camiones está compuesta por 18, que funcionan con combustible directo hecho de aceite vegetal hidro tratado.
Además viajarán alrededor de 10.600 kilómetros en las carreras combustibles del campeonato. Dichos camiones, estarán equipados con GPS para monitorear el consumo de combustible y para buscar rutas más eficientes, además mantendrán la misma capacidad de cargas de distancia de viaje y brindarán un proceso sostenible de abastecimiento.
Para que el transporte funcione, han tenido que rediseñar los aviones que ahora reducirán el 18% de la emisión de carbono. Por otro lado, este movimiento es gracias a que, a partir de 2026, la F1 quiere ser un deporte con combustible sostenible junto a un motor híbrido que podría brindar beneficios a la industria automotriz. Pues bien, sobre esta alianza la Directora de ESG en la F1, Ellen Jones dijo lo siguiente:
“Somos un deporte que opera a escala mundial y DHL juega un papel fundamental en la realización de las carreras y nos ayuda a abordar el impacto logístico que tenemos como Mundial. Juntos buscamos continuamente soluciones más sostenibles y, a través de innovaciones como los camiones alimentados con biocombustibles, podemos dar el siguiente paso para reducir nuestras emisiones de carbono y lograr nuestro objetivo de sostenibilidad de Net Zero para 2030”.
Así mismo, el director de marketing de DHL, Arjan Sissing ha destacado la importancia de este anuncio sobre el futuro de la F1: “Nuestra asociación con la Fórmula 1 también muestra nuestra dedicación compartida a la sostenibilidad y la reducción de nuestra huella de carbono. Nos esforzamos constantemente por hacer que la logística sea más sostenible, y estamos entusiasmados de presentar la flota inaugural de camiones, que funcionan con un combustible sostenible este año».
“Como líder de la industria en logística ecológica, los 18 camiones contribuyen aún más a una flota de DHL con menos emisiones, donde mostramos a nuestros fans y clientes que es posible llevar la emoción de las carreras de Fórmula 1 en todo el mundo de manera sostenible”. Finalmente, el jefe de Logística de DHL Motorsport, habló sobre los avances de los camiones y de los aviones para que sean más sostenibles
“Cada camión puede transportar hasta 40 toneladas y viajar hasta 3500 kilómetros por tanque de 1000 litros. Para la etapa europea de la F1, los camiones funcionan completamente con HVO100, que es un biocombustible de segunda generación que cumple con el estándar EN15940 para combustibles de parafina, así como un combustible de sustitución directa”.