
La F1 Academy ha dado a conocer en una escala de nivel internacional a una mayor cantidad de mujeres piloto. Y es que hay muchas pilotos que pasaron muy desapercibidas debido a no estar en la orbita de las W Series en la época en la que competía en los mismos fines de semana que la Formula 1. Una de esas competidoras es Megan Gilkes.
La canadiense compite actualmente con el equipo Carlin y llegó a estar en las W Series en la temporada 2019 durante algunas carreras. Pero eso no se queda sólo ahí, ya que ha cosechado logros bastante buenos. Ha sido tercera en el campeonato Formula 1200 Championship de su país en 2017, subcampeona al año siguiente, al igual que lo fue en 2020 de la F1600 Ontario y cuajar grandes resultados en la GB4 Británica el año pasado, además de practicar otros deportes como el taekwondo.
Durante la cita en Barcelona de la F1 Academy, Gilkes conversó un rato con Pitlane Motor, en el cual habló sobre su vida dentro de las carreras.
Pitlane Motor: «Si tuvieras que definir tu estilo de pilotaje en una palabra, ¿cuál podría ser?«
Megan Gilkes: «Tranquila. Si tuviera que hacer la puesta a punto con un determinado ritmo, seguro que lo podría hacer sin problema. Siempre he pensado que ir tranquila es sinónimo de ser rápida y estoy seguro que eso también lo puedo llevar a mi coche».
PM: «¿Y tu personalidad?«
MG: «Pensativa. Yo estaba como para pensar bien. Soy ingeniera, así que si tengo un problema, puedo aportar con la solución. Pensar a veces también es muy importante para mis carreras porque necesito pensar demasiado en ese momento, así que realmente estaba pensando en las cosas antes de hacerlo».
PM: «¿Qué sensaciones tienes después de los tres primeros fines de semana en la F1 Academy?«
MG: «Definitivamente, no estamos dónde queríamos estar en el campeonato, esperaba estar más arriba de lo que estoy ahora. El equipo y yo realmente trabajamos muy duro para tratar de hacer que el coche esté a punto y ponernos donde queremos estar, para que pueda estar peleando en la parte delantera. Con suerte, tenemos una prueba ahora en Aragón, así que intentaremos usar esa prueba para tratar de obtener todas lo necesario para ponernos delante».
PM: «¿Qué crees que debes mejorar para ser más competitiva?«
MG: «El equipo y yo hemos estado trabajando muy duro para lidiar con el coche, así que trate de llevarlo por mi estilo para que pueda correr con confianza. Hemos estado haciendo algunos cambios de configuración en el coche. Nunca he manejado el coche en dos sesiones seguidas, que es lo que estamos tratando de hacer. Estamos teniendo algunos desafíos para lograr que el coche sea realmente perfecto, por lo que será bueno cuando encontremos la respuesta. es y donde podemos encontrar el plan para hacerlo».
PM: «¿Cómo es el ambiente en el equipo después de las primeras carreras?«
MG: «Es un gran equipo para trabajar, así que me encanta trabajar con Carlin. Los ingenieros son fantásticos, el equipo tiene mucha historia, mucho éxito, así que me encanta ser parte de este equipo».
PM: «¿Cómo es tu relación con tus compañeras?«
MG: «Es una buena relación, especialmente con Jess (Jessica Edgar). Me encanta correr con Jess, competimos entre nosotros la temporada pasada en GB4 y es genial ser compañeros de equipo este año, lo cual es realmente maravilloso. También es una buena piloto, es un placer pasar tiempo con ella y definitivamente hay un buen ambiente en el equipo».



PM: «¿Qué piensas de la F1 Academy? ¿Crees que es un paso adelante para la lucha de las mujeres dentro del mundo del automovilismo?«
MG: «La F1 Academy es una oportunidad fantástica para que mujeres como yo podamos ascender en el escalafón de las carreras. Nunca podría haber soñado con correr en un equipo como Carlin sin la F1 Academy. Estar aquí, que la F1 apoye a mí y a las otras 14 mujeres en la parrilla para impulsar nuestras carreras es una oportunidad fantástica».
PM: «Aparte de la F1 Academy, ¿en qué aspectos crees que la comunidad del automovilismo (equipos, categorías, fans…) deben de hacer para dar un paso más para conseguir más oportunidades para las mujeres piloto?«
MG: «Creo que las oportunidades para las mujeres vendrán con iniciativas como la F1 Academy. Poner a las mujeres conductoras ahí afuera, dándole oportunidades para que brillen, harán que las niñas quieran dedicarse a esto. Por eso, es una muy buena iniciativa e iniciativas como la F1 Academy definitivamente ayudan a presionar a las mujeres en el automovilismo».
PM: «Vienes de un país (Canadá) que últimamente está dando a pilotos de la Formula 1. ¿Te da eso la confianza de que las oportunidades te llegará o eso es algo en lo que piensas ahora mismo?«
MG: «Definitivamente, no pienso tanto como el hecho de llegar a la F1 ahora si hablamos de pilotar. Es fantástico para Canadá tener algunos pilotos fantásticos, especialmente Lance Stroll, que lo está haciendo realmente bien en Aston Martín, por lo que es fantástico para Canadá para ponerse en el mapa del motorsport».
«En términos de mi propia habilidad como piloto, estoy siempre tratando de ir lo más rápida que pueda en la pista y también estoy estudiando mi carrera como ingeniera, así que para mi es motorsport en todos los caminos con el objetivo de cómo alcanzar la F1, que es por lo que estoy trabajando ahora mismo».
PM: «¿Crees que, si mejoras tus resultados, tienes opciones de tener un asiento en un campeonato importante en 2024?«
MG: «De momento, sólo me estoy centrando en esta temporada. Con resultados positivos, con podios, victorias, vendrán puntos para el campeonato, así que para mi es pilotar en cada carrera, no sólo para el campeonato, sino que también en cada carrera para estar ahí delante, ese es mi objetivo para el resto de la temporada también».
PM: «¿Un objetivo especifico para el resto de la temporada?«
MG: «Definitivamente, estoy intentando buscar victorias como todas las pilotos de la parrilla, así que es mi objetivo. No me importa cuanto tenga que trabajar, intentaré estar ahí»


