La Fórmula 1 abandona los planes de Sudáfrica y Bélgica renueva para 2024

Los intentos de volver a celebrar el Gran Premio de Sudáfrica en Kyalami finalmente han sido abandonados, según publica el medio RacingNews365.com. El regreso a Kyalami por primera vez desde 1993 ha sido muy discutido en los últimos años, con el CEO de Liberty Media, Greg Maffei. En un primer momento, se declaró la intención de celebrar una carrera en el continente africano para la temporada actual de Fórmula 1.

Pero las conversaciones originales entre la F1 y el entonces promotor Warren Scheckter concluyeron a causa de motivos financieros del acuerdo después de que las reuniones con Stefano Domenicali se intensificaran en el pasado año. El GP de Sudáfrica iba a llegar al calendario de la F1 en 2024, aunque hubo una primera oferta para añadir el evento al calendario de 2023.

El fracaso de estas conversaciones ha dejado libre el camino para que el circuito anfitrión del GP de Bélgica, acordara una prórroga de un año, su segundo acuerdo a corto plazo consecutivo, y permanecerá en el calendario para 2024. El GP de Sudáfrica no se celebrará hasta 2025 como muy pronto. De hecho, parece que la F1 quiere evitar impulsar planes potencialmente insostenibles para una carrera en 2024 que podría llevar al colapso del evento.

El retraso de los planes para la carrera de Kyalami se debe a las acusaciones del embajador de Estados Unidos en Sudáfrica de que el país ha suministrado armas a Rusia. La F1 concluyó el contrato del GP de Rusia el año pasado tras la invasión de Ucrania. Al hablar en 2022 del deseo de añadir África al calendario, Domenicali explicó lo siguiente:

"Hay zonas del mundo que quieren tener Fórmula 1, y creo que una zona que queremos desarrollar es la africana. Somos un campeonato mundial, y esa es una zona en la que no estamos". De entre los pilotos de la parrilla, el siete veces campeón del mundo de F1, Lewis Hamilton, es el que más defiende públicamente el regreso a Kyalami.

"Personalmente, me gusta la dirección que está tomando la Fórmula 1. Llevo aquí, como mucha gente, mucho tiempo. Me gusta el cambio que estamos viendo y es emocionante viajar a diferentes partes del mundo y a diferentes circuitos. Estamos en todos los demás continentes, así que espero que podamos ir a África pronto y será una experiencia increíble para todo el circo experimentar la cultura de allí".

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.