Power rozó la victoria en Detroit: “Limitamos daños”

Will Power ha dado espectáculo del bueno en el circuito urbano de Detroit con grandes adelantamientos sobre Dixon y Palou entre otros. El australiano iba con una estrategia cambiada y le salió bien, ya que solo el español iba por delante de él después de las paradas y pese a los múltiples intentos de adelantamiento, no pudo derrocar al monoplaza nº10 por lo que se tuvo que conformar con una meritoria segunda plaza.
El de Penske se mostró muy satisfecho tras la carrera después de lograr un buen resultado tras mucho tiempo sin hacerlo. Además, quiso enaltecer el trabajo de los estrategas del equipo que le permitieron remontar muchas posiciones al salir con duros. “Muy satisfecho y muy buena estrategia. Quiero decir, todo salió como pensábamos. Supongo que estábamos preocupados cuando llegó el compuesto amarillo”.
“Nos ayudaron para no degradar demasiado y luego tuvimos que empujar diez vueltas muy fuerte que es donde adelanté a Palou, aunque luego él me recuperó y ya no le pude seguir”, comentaba el veterano piloto de 42 años. Power llegó a liderar la carrera durante unas pocas vueltas y tuvo bastantes opciones de ganar con las numerosas banderas amarillas que le acercaban a Palou al final de la carrera.
“Nunca miras hacia atrás en segundos como un mal día. Aunque el tipo al que necesitaba cerrar puntos fue el tipo que ganó. Limitamos el daño”. El australiano fue muy agresivo durante las resalidas buscando ese resquicio que dejase el piloto español y pudiese elevarle a él hacia la victoria, pero recalcó que no estaba dispuesto a comprometer la carrera de ambos por ello.
“Solo estaba haciendo todo lo posible para atrapar a Palou de una manera limpia. No iba a hacer ningún tipo de estrategia suicida para adelantarlo. Aunque, Palou tenía más que perder porque está liderando por una gran parte, pero hay algunos muchachos allí que no tienen tanto que perder. Yo era uno de ellos".
"Estaba pensando en mi cabeza, qué tengo que intentar para adelantar a este tipo, limite el daño”. Muchas han sido las voces que criticaron al circuito de Detroit por lo complicado que sería adelantar dentro de él. Sin embargo, los adelantamientos no han brillado por su ausencia. “En la segunda sesión ya te empieza a gustar este circuito porque ya lo empiezas a ver como un desafío".
"Desde la perspectiva de las carreras, tener esa recta larga con la horquilla definitivamente es bueno. Creo que el año que viene si resurgen la segunda mitad de la recta tendrías más pases. Fue difícil salirse al exterior de la curva”, declaraba Power.