Gabriel Bortoleto se presenta al Circuit de Barcelona-Catalunya como el rival a batir

La Fórmula 3, al igual que el de Fórmula 2 y Fórmula 1, llega este fin de semana a tierras catalanas para disputar una nueva ronda del campeonato. De las seis carreras que se han realizado hasta el momento (incluidas las sprint), el reparto ha quedado de la siguiente manera: dos victorias para Pepe Martí, dos para Gabriel Bortoleto, una de Gabriele Minì y otra de Zak O'Sullivan.
De hecho, el propio Bortoleto, es el líder del campeonato de pilotos en estos momentos y su equipo (Trident) el primero en constructores. Uno de los protagonistas de este inicio de temporada está siendo el rookie del equipo MP Motorsport, Mari Boya. El piloto catalán, nacido en Lés (Vall d'Arán, Cataluña), no ha logrado sumar ningún punto en las tres primeras carreras de este 2023.
Pese a esto, Boya ha confesado sus ganas de correr delante de todo el público, mayoritariamente español. "Barcelona es la ciudad en la que vivo desde hace cuatro años. También estudio allí. El clima es increíble y los españoles están acostumbrados a apoyar a muchos pilotos. Creo que tendremos mucho apoyo y espero tener muchos amigos y familiares allí".
También ha matizado y dado importancia a uno de los inconvenientes más importantes a tener en cuenta del Circuit: la rápida y constante degradación de los neumáticos. "¡La pista es simplemente increíble! Es una pista en la que la degradación de los neumáticos es muy dura debido a las altas temperaturas que normalmente hay allí, pero también por la propia pista."
El aranés ha analizado la pista a grandes rasgos. "El Circuit tiene muchas curvas rápidas y el último sector es un poco más técnico y lento, por lo que tiene muchas cosas que hacen que sea agradable conducir. El último sector es muy duro para los neumáticos del lado izquierdo, y también en las curvas largas como las curvas 3 o 9".
"Al final de la carrera, cuando la gente empieza a sufrir un poco con la degradación de los neumáticos, especialmente al final de la recta. , ahí es donde está la oportunidad adecuada para adelantar". En cuánto a los neumáticos, Mario Isola, jefe de Pirelli, ha explicado el neumático elegido para este fin de semana de competición en el Circuit de Barcelona-Catalunya.
"El fin de semana de carreras en Barcelona será la tercera vez esta temporada de cuatro rondas celebradas hasta ahora que los pilotos de Fórmula 3 tendrán disponible el neumático duro después de Baréin y Melbourne". Acto seguido, ha argumentado el motivo de esta elección y no de otra. "Esta es nuestra selección habitual para Barcelona, que es uno de los más exigentes con los neumáticos, y este año las fuerzas laterales ejercidas sobre los neumáticos durante una vuelta aumentarán con la eliminación de la chicana al final de la vuelta".
"Los equipos y pilotos de Fórmula 3 experimentaron esta configuración durante su reciente prueba en Barcelona, dónde corrieron con el mismo compuesto duro, por lo que deberían tener una idea de qué se esperarán, aunque las temperaturas podrían subir en carrera". Por último, como recordatorio, cabe decir que estos serán los horarios para todo el fin de semana en Fórmula 3: