Fernando Alonso, rebaja el suflé: "No creo que podamos luchar por la victoria"

A partir de este viernes, comenzará la actividad en pista para los pilotos y equipos que forman la parrilla del mundial de Fórmula 1. Tras seis carreras disputadas hasta el momento, Max Verstappen se presenta en territorio catalán como líder indiscutible mientras que Fernando Alonso es tercero. Pues bien, el piloto asturiano del equipo Aston Martin ha tratado de bajar el suflé y "la energía especial" producida entre la afición española para el Gran Premio de casa afirmando que ve todavía a Red Bull superiores al resto:
“No creo que de manera realista podamos luchar por la victoria, seamos claros. Red Bull ha sido muy dominante durante toda la temporada y no veo ninguna razón por la que, en Barcelona, no deban apuntar a un doblete. Pero veamos qué podemos hacer. Sé que a los aficionados no les va a gustar pero diría que no (sobre si va a ganar la carrera del próximo domingo)".
"En teoría Red Bull va a estar por delante y Ferrari con las nuevas actualizaciones. Mercedes también. Veremos qué podemos hacer". También, ha confesado sus sensaciones cuando llega la hora de correr en España. En la misma línea, ha hablado sobre la hipotética 33 en Barcelona y el revuelo que está causando entre la afición, sobre todo, española.
Sin embargo, cree que equipos como Mercedes y/o Ferrari pueden meterse de lleno en la pelea: "Correr en casa es una pasada, siempre que venimos a Barcelona hay esa energía por parte de la afición, que te empuja, siempre han estado ahí, incluso cuando luchábamos por el 12º o por el 13º. Sería muy ambicioso pensar en que la 33 va a llegar aquí. No puedo frenar a los fans, y menos ahora que si cogen un camino y hay una ola, lo único que puedes hacer es abrazarla, no ponerle barreras al mar".
"Sé que el coche me va a dar alguna oportunidad, que aunque Red Bull domine con mano de hierro, el año pasado ganaron también otros coches. Pero lo importante es que vamos a ver una foto de podio distinta aquí, porque estamos un poco confusos respecto a nuestros rivales, porque antes de renovar el coche, en Mercedes Russell lideró una carrera, Ferrari nos supera algunas ocasiones... igual cambia la foto y estamos detrás o mantenemos el ritmo, por eso Montmeló ya desde el viernes es muy importante."
Seguidamente, se ha pronunciado sobre los posibles rumores que afectan al Circuit de Barcelona-Catalunya ante un posible traslado del GP a Madrid (2026): “No sé si yo estaré ya en la F1 o lo veré en el sofá. Pero no sé como está el tema o el interés. Estoy a gusto en Barcelona y también sería feliz e Madrid".
"En general me gustan más los circuitos clásicos, sin necesidad de que la pista vaya mejorando con los días. Me encuentro bien, feliz, de tener buenos resultados, luchar por podios y celebrar con champán la recompensa. Todo depende un poco del coche que tengas, y este año debemos disfrutar de lo que está pasando."
Por último, a pesar de tener los pies en el suelo, no se ha descartado para alzarse con el triunfo este fin de semana, poniendo como ejemplo la victoria de Pierre Gasly en Monza (2020), la de Esteban Ocon en el Hungaroring (2021) o la de George Russell en Brasil (2022). Además, ha valorado lo acontecido en el Principado de Mónaco y una parada que se cuestionó más de lo necesario:
"Ya vimos en el pasado que se puede (ganar con un coche peor)], como Gasly en Monza, o también Ocon en Hungría o Russell en Brasil. Las oportunidades llegarán más adelante en la temporada. Respecto a lo de Mónaco, creo que fue la decisión correcta. Quizá si no tienes la ventana abierta, y no tienes todas esas opciones, habría ido a los intermedios, pero es muy fácil verlo desde el sofá".
"Si hubiera parado a poner intermedios, nadie hablaría de eso, sino que se comentaría el fallo de Red Bull por no ponerle esos neumáticos a Max Verstappen".