
El Gran Premio de España ya está aquí y, durante esta semana, se están celebrando actos y tareas de preparación para que todo vaya según lo previsto. Por su parte, Pirelli ya ha anunciado, como cada carrera, su previo y sus expectativas en torno al funcionamiento de los neumáticos para Barcelona. La proveedora de neumáticos está siendo muy criticada duramente por la extremada dureza de estos, pero ello no les hace cambiar su plan.
La gama de neumáticos escogida, que ya había sido anunciada, será la segunda más dura que presenta Pirelli: C1, C2 y C3. En teoría sería una gama más blanda que el año pasado, aunque realmente no es así ya que el año pasado no existía el neumático C0. Además, tampoco se esperan altas temperaturas para este fin de semana en Cataluña por lo que la degradación, a priori, no será un problema.
Por otro lado, Mario Isola, director de Pirelli ha dado una de las claves para ser rápidos en esta pista que no es, ni más ni menos, que la famosa eficiencia aerodinámica. “Es una pista completa, con varios tipos diferentes de velocidades y curvas, y además tiene una recta muy larga. Como resultado, la eficiencia aerodinámica es clave para ser competitivo”, comentaba el italiano en la previa a la carrera.
Barcelona ha sido desde siempre una pista histórica en la F1 tanto albergando carreras como numerosos test de pretemporada o de pruebas. Sin embargo, esta temporada ha sufrido cambios en su trazado a los cuales se refería Isola, quién también resaltaba sus esperanzas en que los neumáticos escogidos nos briden una mayor gama de opciones estratégicas y a consecuencia de ello, un mayor espectáculo.
“El sector final se ha modificado volviendo al diseño original sin una chicane final. Esto hace que ahora sea una pista mucho más fluida y también aumenta la velocidad de entrada a la recta principal. Hay dos curvas, la curva 3 y la curva 9, que son particularmente exigentes en términos de fuerzas laterales ejercidas sobre los neumáticos. El cambio de neumáticos debería brindar a los equipos una gama más amplia de opciones estratégicas”.
Además, el director de Pirelli ha anunciado que durante los entrenamientos libres los pilotos podrán contar con dos juegos de neumáticos duros extra de la construcción que se comenzará a utilizar en Silverstone. “Aparte del uso de algunos materiales nuevos, que ya han sido homologados tras un extenso programa de pruebas, la última especificación es idéntica a la versión anterior».
«Inicialmente estaba previsto para 2024, pero ahora se ha adelantado su implantación para hacer la estructura más resistente a la fatiga”, comentaba. Por último, reveló que Pirelli seguirá manteniendo una estrecha relación con todos los equipos, probando nuevos materiales y compuestos de cara al año que viene. Esta vez los encargados de hacerlo serán Mercedes y Ferrari.
«También continuamos nuestra campaña de pruebas de 2024 después de la carrera, con Mercedes y Ferrari funcionando durante dos días mientras desarrollamos los compuestos y las construcciones para el próximo año».