Honda deja atrás el pasado y confía en poder ganar con Alonso

El motorista japonés Honda ha hecho público su alianza con Aston Martin para suministrarle motores a la escudería británica a partir de 2026. Un año en el que la Fórmula 1 aplicará un cambio de reglamento para convertirse en una categoría más eléctrica con la inclusión del propulsor de 475 CV procedentes del sistema de recuperación de energía, ERS, o del sistema híbrido.
El pasado de Fernando Alonso y Honda en su etapa con McLaren
Tras anunciar en 2020 su retirada de la Fórmula 1, la marca japonesa decide volver de la mano del segundo mejor equipo del campeonato actual. De esta forma, Fernando Alonso y Honda podrían reencontrarse si el bicampeón español continuase en Aston Martin en 2026 después de una etapa complicada para ambos en McLaren.
Una etapa en la que Honda no consiguió cumplir con las expectativas del piloto español ni de McLaren durante los tres años que duró dicha alianza. Y así lo demostró Alonso durante el Gran Premio de Japón de 2015, en el cual mostró su frustración con el motor Honda, comparándolo con un motor de GP2, tras ser adelantado con gran facilidad en la recta de meta por Max Verstappen.
Los jefes de Honda están dispuestos a volver a trabajar con Alonso
A pesar de los continuos problemas entre piloto y motorista, los directivos actuales de la marca japonesa han afirmado que no existe ningún problema por volver a trabajar junto a Fernando Alonso. Así lo aclaró Koji Watanabe, presidente de Honda Racing Corporation: “Si volvemos a formar equipo con Alonso, como piloto nuestro, no tenemos ninguna objeción en que conduzca".
"Estuvimos acelerando nuestro desarrollo en F1 en nuestro tiempo reciente en F1 mientras trabajábamos con Alonso y eso nos permitió ganar un Mundial”. Al igual que Watanabe, el CEO global de Honda, Toshihiro Mibe, ha coincidido en que no se opondrán a volver a trabajar junto al bicampeón español.
“El pasado es el pasado. Alonso es un genio. Alonso es un piloto con un súper talento. La decisión de los pilotos la tomará el equipo. Nos gustaría aportar sugerencias. Y nos gustaría que algún piloto japonés fuera uno de los candidatos”.
Alonso confirma que el cambio de reglamento podrá decidir su continuidad en el deporte
Aunque la temporada 2023 esté siendo la mejor campaña de Alonso de la última década, anotándose cuatro podios en cinco carreras, la continuidad del piloto asturiano en Aston Martin en 2026 no está confirmada. Acerca de su continuidad en el equipo, Alonso declaró al diario Marca que el cambio de reglamento era un factor a tener en cuenta a la hora de decidir si continuar compitiendo con 45 años.
"Creíamos que estaríamos luchando por podios en 2024 y lo hemos hecho tres veces este año. Las cosas parecen ir mejor de lo que esperábamos y quizá eso supone tener la tentación de extender el contrato en el futuro, pero también está la tentación de acabar y hacerlo con una sonrisa en la cara. No lo sé, la verdad. Es verdad que en 2026 hay otro cambio de normativa con los nuevos motores... y esa es otra tentación", afirmó Fernando Alonso.
El futuro que Whitmarsh desea para Aston Martin y Fernando Alonso
Durante las conversaciones con Honda, el CEO de Aston Martin Performance Technologies, Martin Whitmarsh, ha confirmado que la relación entre Honda y Alonso nunca ha sido un motivo de discusión. “No, no lo fue. Está claro que Fernando está haciendo un gran trabajo en el equipo, y estamos encantados de tenerlo como parte de nuestro equipo. Está haciendo una gran contribución tanto dentro como fuera de la pista”, declaró.
"Obviamente hablé con Fernando hace un tiempo sobre la dirección que pretendíamos tomar. Es una persona muy inteligente. Estoy seguro de que todo el mundo se refiere a algunos comentarios que se hicieron, probablemente en el fragor de la lucha, una vez, que fueron bastante memorables, supongo, para algunos. Pero creo que entiende y respeta lo que está haciendo Honda".
Respecto a la situación actual del mundial, Whitmarsh afirmó que Alonso es consciente de que el rendimiento de Honda en su regreso a la competición con McLaren no es comparable con los resultados que ha conseguido en los últimos años con Red Bull. Desde la unión Honda-Red Bull, los japoneses han conseguido crear una unidad de potencia competitiva que ayudó a Max Verstappen a lograr sus dos títulos mundiales en 2021 y 2022 y el título de constructores el pasado año después de la dominación de Mercedes en la era híbrida.
"Honda ganó los campeonatos del mundo de 2021 y 2022 y, a menos que podamos vencerlos este año, van a volver a hacerlo. Así que son un gran socio para nosotros. Y creo que Fernando lo ve", admitió. "Pero 2026 está probablemente fuera de su horizonte de planificación en este momento. Tenemos que darle un coche que pueda ganar carreras de forma consistente".
"Hemos dado un paso adelante razonable este año, pero todavía no estamos donde tenemos que estar. Seguimos desarrollando el equipo, las instalaciones, y nos haremos más fuertes. Y estoy seguro de que antes de 2026 hablaremos de Fernando, de dónde está y cuál es su futuro. Espero que siga por aquí unos cuantos años, y sería fantástico que estuviera tan en forma y fuera tan competitivo como ahora. Entonces sería fantástico tenerlo también en el coche en 2026".
Honda no interferirá en las decisiones de pilotos
Tras anunciarse la colaboración entre ambas marcas, Honda ha aclarado que no intervendrá en las decisiones de Aston Martin acerca de su dupla de pilotos, tal y como confirmó Watanabe. "Nuestra postura sigue siendo la misma y creo que la selección de los pilotos depende totalmente del equipo, y no es algo que un proveedor de unidades de potencia como nosotros deba hacer".
"Dejaremos la selección de pilotos en manos del equipo. Así que si el equipo decide que Alonso sea el piloto de nuevo, nosotros no podremos ninguna objeción de ningún tipo a que pilote. Es un genio. Le respetamos profundamente". Aunque en la actualidad, Aston Martin esté aliado con Mercedes como suministrador de cajas de cambios, de motores y más elementos, el propietario de la escudería, Lawrence Stroll, busca ser en las próximas temporadas la escudería líder del campeonato.
Y para conseguirlo, el canadiense confía en que ser un equipo con motor oficial les acercará a conseguir sus objetivos. De esta forma, Honda pasaría a ser socio preferente de la escudería británica y el resto de equipos motorizados por los japoneses pasarían a ser equipos clientes. Un factor que no solamente es necesario para triunfar, sino también para disfrutar de una estabilidad en la competición.