
El Gran Premio de España, quizás, no es una de las carreras más entretenidas generalmente de todo el campeonato. Sin embargo, eso no significa que no haya habido carreras interesantes o que haya pasado a la historia por momentos icónicos. En esta ocasión, vamos a hablar de una de las carreras más importantes del automovilismo español, el GP de España 2006.
Dominio absoluto de Fernando Alonso
Este Gran Premio sólo ha pasado a la historia por una simple razón: Fernando Alonso. El asturiano llegaba en el contexto perfecto: era el campeón del mundo reciente, tenía el mejor coche de la parrilla y nunca había ganado en casa. Pues el por aquel entonces piloto de Renault no sólo ganó la carrera, sino que conquistó todo el fin de semana.
En clasificación, se llevó la pole con un tiempo de 1:14:648, con Giancarlo Fisichella, por aquel momento compañero de Alonso, con un crono de 1:14:709, mientras que Michael Schumacher, en su último año con Ferrari, era tercero, con un tiempo de 1:14:970. El top 5 lo completaron el compañero de Michael, Felipe Massa, y el excompañero de Schumacher, Rubens Barichello.
En la carrera, Michael adelantó a Giancarlo para terminar la carrera en la segunda posición, justo por detrás de Alonso, quién desde el inicio dominó sin mayores complicaciones, sacando una diferencia de 18 segundos y medio, mientras que Fisichella quedó a casi 24 segundos del compañero del piloto del equipo francés.
El top 5 lo completó Felipe Massa, terminando con una diferencia de casi 30 segundos sobre su futuro compañero de equipo en Ferrari, y el piloto de McLaren Mercedes, Kimi Räikkonen, quién quedó a casi un minuto del piloto asturiano, mostrando la gran superioridad que tuvo Fernando aquel día, un día en el cual cruzó la bandera a cuadros zig-zagueando ante el delirio de la afición.
Esta victoria sirvió al piloto con el dorsal 1 para colocarse líder del campeonato, siendo esta la tercera victoria de la temporada 2006, ante las dos victorias de Schumacher que tenía en ese momento. Esto le serviría a la larga al piloto de Renault para llegar con ventaja a la última cita en Brasil para conseguir su segundo campeonato del mundo.