Rajada de Marcus Ericsson: "No es justo acabar así”

Marcus Ericsson se ha quedado a punto de hacer una hazaña histórica en las 500 millas de Indianápolis. El ganador de 2022 lideraba la carrera en la última tras varias banderas rojas e incidentes, pero fue incapaz de defender su posición ante un Josef Newgarden imparable que venía remontando desde la decimoséptima posición.

El sueco se ha mostrado muy crítico con los jueces al no haber terminado bajo bandera amarilla. Marcus Ericsson ha mostrado abiertamente su disconformidad con la IndyCar al sacar una bandera roja a tres vueltas del final cuando el sueco lideraba la carrera. Dicha bandera permitió el adelantamiento de Newgarden en la última vuelta.

“No creo que faltaran suficientes vueltas cuando llegó la amarilla, así que creo que debería haber terminado bajo amarilla. No creo que sea una manera justa y correcta de terminar la carrera”. Las 500 millas es una de las pocas carreras del automovilismo en la que terminar segundo o en el podio solo supone ser el primero de los perdedores ya que, en Indianápolis solo sirve ganar y Marcus lo sabía.

“Estoy decepcionado porque creo que hicimos todo bien. Como dije, creo que cuando el rojo llegó muy tarde, es lo que hay. Tienes que jugar con las cartas que te dan, y creo que lo logramos”. El ex F1 sabía de la dificultad que conllevaría mantener a los pilotos que llevaba detrás en la última vuelta y trató al máximo de esconder sus vulnerabilidades, pero no fue suficiente.

“Traté de correr con él (Newgarden), pero no fue suficiente, desafortunadamente. Creo que los coches con las especificaciones aerodinámicas que tuvimos esta semana o este mes fueron un poco más difíciles de liderar. Lo hemos visto todo el mes, es difícil liderar”. Para acabar, Ericsson se mostró cabizbajo durante toda la rueda de prensa post-carrera lamentándose una y otra vez sobre las decisiones de los directores de carrera y sobre su última fatídica vuelta.

“Sabía que para ese último reinicio iba a ser casi imposible mantener el liderato. Hice un gran trabajo allí en el reinicio de tomarlo por sorpresa y dar un salto y no ser superado en 1, porque cada reinicio se sentía como si 1º”.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.