Kanaan se despide: “Independientemente del resultado, íbamos a celebrarlo”

En el año 2003, el equipo Andretti contrataba a un joven piloto brasileño para que entrase en las IndyCar. Veinte años más tarde Tony Kanaan se retira en las 500 millas de Indianápolis como una leyenda, habiéndolo ganado todo en su carrera. Sus últimas vueltas en el Indianápolis Speed Motorway han sido más emotivas que efectivas, ya que el veterano piloto no ha podido ser más que decimosexto.

El de 48 años ha mostrado muy emocionado en la rueda de prensa post-carrera y ha querido recalcar que lo que pasase en el día de hoy para él era secundario, lo importante era disfrutar. “Les dije a los muchachos antes de que empezáramos que independientemente de que fuese una victoria o cualquier otro resultado diferente, íbamos a celebrarlo de todos modos”.

Kanaan ha peleado en las últimas vueltas con el que ha sido el mayor rival de su carrera y un gran mito del automovilismo: Helio Castroneves. A pesar de haber luchado por mejores puestos a lo largo de sus años en Indy, Tony confesaba que ha sido muy especial acabar batallando en pista con su "archienemigo". “Estábamos luchando en la última vuelta, el último reinicio. Fuimos uno al lado del otro como dos veces".

"Muchos recuerdos me vinieron a la mente, e incluso dije lo irónico que es que lo empezáramos juntos y yo pudiera pelear con él en la última vuelta de mi última carrera”. Además, quiso dejar unas palabras de reconocimiento a su amigo y rival. “Es una historia genial. Es un gran amigo. Mi referencia, un tipo al que amo y odio mucho a lo largo de mi carrera, y como él me acaba de decir, estaba viniendo aquí y me dijo, ¿a quién voy a mirar en la hoja de tiempos cuando entre en boxes ahora?".

"Siempre dijimos que no importaba si yo quedaba 22 y él 23, mi día estaba bien. Y viceversa. Ha sido genial poder acabar junto a él”. A pesar de no ser lo más importante de la jornada, el ganador de las 500 millas de 2013 evaluó su carrera que estuvo marcada por los cambios de carga aerodinámica realizados en su monoplaza.

"No es el resultado que queríamos. Fui muy agresivo con la carga aerodinámica para comenzar la carrera. Estaba mal. Luego agregué carga aerodinámica hacia el final de la carrera y estuvo mal. Así que fue sólo uno de esos días en los que no acaban de salir las cosas”. El brasileño también se mojó sobre la última y polémica bandera roja. Ericsson cargó duramente contra la organización por no haber permitido acabar las 200 vueltas bajo bandera amarilla, pero Kanaan entendió la decisión.

“Es gracioso porque obviamente tienes tipos como Santino y Marcus que están enojados, y tienes a Josef que es feliz. Pero tenemos que pensar en el espectáculo. Terminamos en verde, y eso es lo que los fanáticos nos preguntaban todo el tiempo”.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.