Los equipos siguen trabajando para reducir la distancia con Red Bull

Tras la disputa de las primeras carreras de esta temporada, podemos observar que el nivel de Red Bull es superior a lo esperado y en cuanto a rendimiento, parecen inalcanzables. Su velocidad punta es un factor muy importante en cuanto a su ritmo en carrera y si a eso, le sumas la ventaja del DRS, se te queda un coche invencible.

No obstante y a pesar de lo que supone la ventaja de la alta velocidad, el RB19 también es un coche con una gran aerodinámica que funciona a un gran nivel al paso de todo tipo de curvas. Mientras tanto, todos los rivales analizan al equipo austriaco en busca de un por que, a causa del buen funcionamiento. Pues bien y en unas declaraciones a motorsport.com, el director técnico de Alpine, Matt Harman ha hablado sobre el poder del DRS en el coche del equipo austriaco.

"Se habla mucho de eso visualmente, pero creo que si realmente profundizas en los datos, no estoy tan seguro de ello. Creo que son muy rápidos en recta, en general. Así que, por lo que vemos, no es algo que estemos buscando para tratar de entender en gran detalle". Los rivales de parrilla siguen analizando el coche y su perfecto balance en una vuelta, lo que hace que se ofrezca a los pilotos una buena carga aerodinámica.

Quizás tenga algo que ver características como el anti hundimiento o anti squat. Esto lo que hace es que el coche no se hunda, ni se levante en las frenadas, tal como ha reconocido Harman: "Tenemos algunas ideas sobre el RB19. Hay algunas cosas de las que probablemente no tengamos ni idea, porque hay algunas cosas que nosotros hacemos que ellos tampoco tendrán".

"Pero su capacidad para hacer funcionar su coche de la manera que lo hacen es bastante impresionante". Por otro lado, uno de los jefes de aerodinámica del equipo Haas, Juan Molina resumía en palabras lo que para el es el punto clave del coche de Red Bull: "Si piensas en la suspensión activa, y no digo que nadie la tenga, pero si tuvieras suspensión activa, entonces probablemente ganarías el campeonato".

"Esto es debido a que puedes tener el coche y puedes desarrollarlo en una posición específica. Por eso creemos que si entiendes lo que hace tu coche, o dónde quieres poner tu coche, puedes conseguir rendimiento. Probablemente veas a los equipos ir en esa dirección y tratando de entender cómo bajamos el coche lo máximo posible".

Es por eso que desde Haas, piensan que no sólo el DRS es el porqué del gran funcionamiento del RB19, ya que si fuese por ese efecto estarían cerca del coche del equipo austriaco y así lo explican desde el equipo: "No se trata sólo de la carrocería, sino de cómo funciona con el suelo, el alerón trasero y las distintas partes del coche", explica. 

"A medida que evoluciona el reglamento, estamos convergiendo hacia una plataforma de rendimiento en baja velocidad frente a alta velocidad, etc. Así que, a medida que se avanza hacia ahí, la pregunta es: ¿dónde se encuentra el rendimiento? Ahí es donde tu plataforma, el vínculo entre tu aerodinámica y donde el coche está en el suelo, es importante".

"Así que, si miras a Red Bull, puedes ver que saben dónde está el coche y dónde quieren poner el coche exactamente todo el tiempo. Y eso es algo que cada vez es más importante a medida que evoluciona el reglamento. El año pasado, nuestros departamentos aún estaban evolucionando, aprendiendo a hablar entre ellos. Este año estamos mucho mejor".

Hasta el propio Max Verstappen ha hablado sobre la ventaja del DRS para su coche, y sin embargo ha hablado de esta ventaja si estar sorprendido: "Para ser sincero, no estoy realmente sorprendido. Creo que para nosotros, ha sido bastante similar también al año pasado. Nuestro coche es bastante eficiente en las rectas pero veo que la gente habla de que hacemos cosas mágicas o trucos, pero no es así".

Por parte del equipo Mercedes y pese a no haber carrera en Imola por el agua caída en la región de la Emilia Romaña, Toto Wolff ha querido dar su punto de mejora sobre los puntos a mejorar en la marca alemana durante las próximas carreras. "No creo en los milagros, pero creo que la estabilidad del coche y la previsibilidad para los pilotos es muy baja".

"Si creemos que podemos solucionarlo con el rediseño de la suspensión delantera, sin duda es una buena opción. Y eso podría ser una respuesta más importante en el tiempo por vuelta que lo que aporta el paquete aerodinámico, simplemente desbloqueando mucha más manejabilidad y ritmo". Por otra parte, uno de los factores que también ayuda, es la gran dupla de pilotos que tienen en Red Bull: Max Verstappen y Sergio Pérez.

Se complementan en todos los sentidos y siempre hacen que el equipo saque el máximo rendimiento en pista. Esto hace que tengan una cómoda distancian respecto a su perseguidor en la clasificación de constructores. Sin embargo, Eddie Jordan, cree que Daniel Ricciardo, antiguo compañero de Max, no seria capaz de rendir en este coche igual que lo esta haciendo Checo.

"He pasado por esto en varias ocasiones y, de hecho, creo que... Daniel Ricciardo está ahí. En mi opinión, no hay forma de que Daniel haga el trabajo que está haciendo Checo, esto después de haber visto lo que ha hecho Daniel. Por mucho que nos guste el chico, es una persona fabulosa con la que estar, pero Checo está haciendo un trabajo mágico"

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios