ESPECIAL | Los 5 mejores momentos históricos del Gran Premio de Mónaco

El Gran Premio de Mónaco ha presenciado numerosos momentos emblemáticos en la historia de la Fórmula 1. Año tras año, se convierte en uno de los eventos más anticipados del calendario, debido a que el trazado monegasco es incomparable con cualquier otro. Cada seguidor de la Fórmula 1 tiene en mente algún momento histórico del circuito de Mónaco. Esta fecha es especial no solo por el entorno lujoso y surrealista del circuito, sino también por la abundancia de situaciones históricas que han ocurrido allí.
GP de Mónaco 1955 | El día que Ascari acabó en el mar
En el Gran Premio de Mónaco del año 1955 se produjo uno de los accidentes más impactantes de la historia. El infortunado protagonista de este incidente fue el piloto italiano Alberto Ascari. En una época en la que la seguridad no era precisamente la máxima prioridad, el piloto italiano colisionó contra las barreras en la curva anterior al túnel y terminó en el mar.
Afortunadamente, pudo salir del coche, que quedó sumergido bajo el agua. Ascari logró escapar de morir ahogado. Sin embargo, el destino quiso que cuatro días después perdiera la vida en una sesión de entrenamiento privada.
GP de Mónaco 1982 | Una carrera loca con seis líderes diferentes
En general, el Gran Premio de Mónaco tiene la reputación de ser aburrido debido a la falta de oportunidades de adelantamiento. Normalmente el piloto que obtiene la pole position tiene una ventaja significativa en la carrera. Sin embargo, las estadísticas están destinadas a ser desafiadas, y eso fue precisamente lo que sucedió en el año 1982.
En las últimas vueltas, casi todos los pilotos se vieron obligados a abandonar debido a diversos problemas mecánicos. Esto resultó en que la carrera estuviera liderada por seis pilotos diferentes. Pocas carreras se recuerdan por tener tantos abandonos y si revisas la clasificación de esa carrera, te puedes hacer una idea de la gran cantidad de pilotos que no pudieron completarla.
GP de Mónaco 1984 | El nacimiento de una leyenda
En cierto sentido, se puede decir que la historia de Ayrton Senna se inició en el Gran Premio de Mónaco. En el año 1984, Senna era piloto del modesto equipo Toleman y comenzó la carrera desde la parte trasera de la parrilla. La competencia se desarrolló bajo una intensa lluvia, que Senna aprovechó para ir adelantando a pilotos uno a uno.
Justo cuando el brasileño se encontraba en la segunda posición y se disponía a luchar por el liderazgo contra el francés Alain Prost, la carrera fue interrumpida debido a las malas condiciones climáticas. Nunca sabremos si Senna habría logrado finalizar en primer lugar, superando al experimentado Prost, quien contaba con el mejor coche de la parrilla. Sin embargo, fue una actuación épica por parte del piloto brasileño.
GP de Mónaco 1992 | Lucha entre dos campeones del mundo
En esta ocasión se vivió uno de los enfrentamientos más memorables en la historia de la Fórmula 1. Los pilotos protagonistas fueron Senna, con McLaren, y Mansell, con Williams. Gracias a carreras y pilotos como estos, el Gran Premio de Mónaco se posiciona como uno de los eventos más esperados. En 1992, Prost decidió tomarse un año sabático y Mansell estaba dominando la temporada.
Después de lograr cinco victorias consecutivas, el británico llegaba a Mónaco con la determinación de asegurar otro triunfo, sin saber que Senna también iba a luchar por la victoria. En la salida, Senna se ubicó en la segunda posición, siguiendo de cerca los pasos de Mansell. Tras unas vueltas llenas de emoción, en las que ambos pilotos demostraron por qué están entre los mejores del mundo, Senna finalmente se alzó con la victoria.
GP de Mónaco 2006 | El día en el que el Káiser aparcó en medio del circuito
La sesión de clasificación del Gran Premio de Mónaco de 2006 fue notablemente controvertida. Fernando Alonso, quien se había coronado campeón del mundo en la temporada anterior, continuaba dominando y compitiendo contra Schumacher en 2006. Michael Schumacher estaba consciente de que la pole position en el Gran Premio de Mónaco equivalía a medio camino hacia la victoria, por lo que estaba decidido a evitar a toda costa que Alonso se hiciera con ella.
Al darse cuenta de que el piloto asturiano estaba marcando los mejores tiempos, Schumacher provocó deliberadamente un choque para generar una bandera amarilla. Finalmente, el piloto alemán fue sancionado por su acción al impactar intencionalmente contra las barreras. Alonso partió desde la pole position, mientras que Schumacher lo hizo desde la última posición. Alonso ganó la carrera y Schumacher logró remontar hasta la quinta posición.




