Domenicali abre la puerta a un posible regreso del GP de Francia: "Si Macrón quiere..."

Los Grandes Premios de automovilismo tuvieron su origen en Francia y la cita de 1906 fue una carrera internacional organizada por Automobile Club de France en el circuito de la Sarthe, con la participación de treinta y dos vehículos. Desde el inicio de la Fórmula 1 en 1950, el Gran Premio de Francia ha sido uno de los clásicos en el primer medio siglo de vida de la categoría, ausentados únicamente en 1955.

Sin embargo, desde 2004, distintos problemas financieros han puesto en duda la participación del Gran Premio de Francia en el campeonato de Fórmula 1, disputado en el mítico circuito de Magny-Cours. En dicho trazado se corrió por última vez en 2008. Diez años más tarde, la competencia volvió a celebrarse en Paul Ricard, con dos triunfos de Lewis Hamilton, luego se ausentó en la pandemia del COVID-19 en 2020.

Mientras que, en 2021 y 2022 se pudo ver como Max Verstappen triunfaba y se encaminaba a ganar el título. Sin embargo, al finalizar el año, Francia se quedó nuevamente fuera del calendario para 2023 y su futuro en la máxima categoría no pinta bien, a raíz del poco interés que hay por parte de los políticos en el evento.

Desde Paul Ricard ya han propuesto una alternancia con Bélgica, Imola o Austria y el director ejecutivo de la Fórmula 1, Stefano Domenicali ha informado que está abierto a negociar con Emmanuel Macron sobre un posible regreso del GP de Francia al calendario."Si el presidente Macron quiere hablar conmigo sobre un posible regreso del GP de Francia al calendario de Fórmula 1, estaré ahí para ello", ha comentado Domenicali en palabras que publica el rotativo francés L’Equipe.

Aparentemente, el italiano no tiene problemas en negociar con más destinos y más si es un país con varios representantes en la parrilla. Por otro lado, el jefe de equipo de Red Bull, Christian Horner, siente que ya están cerca de alcanzar el número límite de carreras para el bien de la Fórmula 1 y sus empleados. "Diría que 18 es el número ideal de carreras, pero el problema es que Stefano viene y nos hace el mismo truco cada año, que empieza diciendo que Silverstone y Monza tambalean en el calendario".

"Nos dice que no podemos perder esos circuitos, ni tampoco Mónaco y luego al mismo tiempo, nos informa que vamos a Las Vegas", ha indicado. Horner sostiene que cada año, Domenicali tiene la misma estrategia, de poner en riesgo la continuidad de los circuitos históricos y al mismo tiempo, presentar nuevas carreras espectaculares en ciudades icónicas y que "es difícil decir que no" declaró el británico.

"Eso sí, llegas a un punto en el que te empiezas a saturar y 23 es un número insano de carreras en un año y a eso le tienes que sumar todos los kilómetros que recorremos en los viajes. Creo que es mejor que haya algo de competición entre los circuitos que ya están que añadir más. Siento que no estamos lejos del límite", analizó el mandamás de Red Bull, Christian Horner para finalizar.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios