Los pilotos y la F1, unidos para organizar las ceremonias pre-carrera

Tras la celebración pre-carrera llevada a cabo en Miami, con poco éxito entre los fans de la Fórmula 1, los pilotos tendrán voz para decidir la forma en planificar estas presentaciones. La idea de la F1 es llevar a cabo este acontecimiento entre seis y siete veces antes de que acabe la temporada. Sin embargo, esta idea no acaba de cuajar en los ideales de los pilotos, que no les convence la idea y defienden que es una distracción estando a pocos minutos de comenzar la carrera.
Es por ello, que la semana del GP de la Emilia Romaña en Imola, los pilotos y la F1 se sentarán para poder llegar a un acuerdo sobre las modificaciones que debe tener el formato con el objetivo de ser más cercanos a los fans y que tenga una mayor aceptación por el público. Ante la lluvia de críticas, Lewis Hamilton defiende a los promotores de esta idea:
"Creo que es genial que el deporte esté creciendo y evolucionando continuamente y no solo haciendo las mismas cosas que han hecho en el pasado. Están probando cosas nuevas; están tratando de mejorar el programa y lo apoyo por completo. Crecí escuchando a LL Cool J y él estaba allí, eso fue genial, y luego miras y tienes a Will.i.am. que es un artista increíble".
"Tienes a Serena y Venus [Williams] de pie allí. Pensé que era genial, no hay problema de mi parte”, elogiando al artista LL Cool que presentó la presentación de Miami. Tom Garfinkel, socio gerente del GP de Miami, en unas declaraciones para Motorsport.com, compara las presentaciones de pilotos con la serie de Netflix Drive to Survive:
"En última instancia, esto es un espectáculo, creo que había mucha gente dentro de la F1 que probablemente no estaba contenta con la serie de Netflix cuando se anunció por primera vez que iba a suceder. Y ciertamente tuvo un efecto positivo en todo el deporte".
“Cuando hablamos de hacer una carrera en Miami, hubo una discusión con la F1 sobre que querían tener más entretenimiento y más pompa y ese tipo de cosas. Así que eso es lo que estamos tratando de entregar"
“La competencia de los autos y los pilotos en el circuito durante la carrera es lo más importante, pero lo que sucede antes de eso, si podemos entretener a la gente y crear algo de pompa y emoción, creo que eso es algo bueno”, argumentó.
Además, las innovaciones que está llevando a la F1 están respaldadas por los jefes de equipo. Toto Wolff, jefe del equipo Mercedes dijo: “Creo que no fue tan malo para ellos [los pilotos]. Creo que tenemos que probar cosas. Todos intentan hacerlo lo mejor posible y fue emocionante para los fanáticos ver a los pilotos salir uno por uno. Creo que no se hizo de una manera que pareciera una comedia”.
Cristian Horner, jefe del equipo Red Bull, sigue la misma línea: "Si es bueno para el negocio, está bien para mí, se trata de las dos horas desde que se apagan las luces. Puedes ver que los pilotos tal vez se veían un poco incómodos, o algunos de ellos. Pero si está aceptando una nueva audiencia, eso depende del promotor. Estoy más interesado en lo que sucede tan pronto como se apaga la luz", dijo.
























