Cupra pretende incorporar un piloto español en su equipo de Fórmula E

Los inicios de Cupra en la Fórmula E están siendo muy complicados, para la marca española. El debut en la competición es una apuesta a largo plazo, en la que esperan poder mejorar su rendimiento y consolidarse como una de las marcas más importantes de la categoría. En este sentido, un refuerzo importante sería contar con un piloto español en el equipo, que pudiera liderar el proyecto y reforzar la apuesta de los de Martorell.
El director de Cupra Racing Xavi Serra, ha comentado lo siguiente en unas declaraciones a la web motorsport.com: "Para nosotros es un año de aprendizaje y sabíamos que estaríamos de mitad de tabla para abajo, en Berlín lo supimos hacer bien y aprovechamos nuestra ocasión, por lo que mínimo, acabaremos con una pole y una primera en línea, algo que no entraba en nuestros planes esta primera temporada".
"El plan es seguir metiéndonos más, pero hasta dónde vamos a llegar, lo vamos a ir viendo a medida que vayamos avanzando, no tenemos un plan trazado todavía", comentó Serra. Por otro lado ha mencionado lo siguiente sobre el nivel que quieren tener en el campeonato de coches eléctricos: "El próximo año no habrá un powertrain de Cupra porque hay unos plazos de homologación y también queremos ver cómo evoluciona el campeonato".
"No queremos estar un año y luego irnos, es un campeonato complicado pero a nivel de desarrollo es muy interesante, estamos viendo que hay un montón de desarrollo de software sobre elementos que también tenemos en coches de calle especialmente en la frenada, la regeneración, etc…" Además uno de los próximos pasos que quiere realizar la marca española es la de contar con un piloto español entre sus filas, hasta el momento el único represente español en la categoría ha sido Jaime Alguersuari.
"La adaptación de los pilotos a la Fórmula E es complicada, pero no solamente por ser eléctrica, es porque se trata de una categoría en la que las carreras se basan en gestionar la energía, no son carreras al sprint", explicó el director de CUPRA. "El paso de motores de combustión a eléctricos es más sencillo de lo que la gente se puede imaginar para un piloto".
"Aquí no es suficiente con un piloto que vaya rápido, tiene que ir deprisa pero también tiene que saber gestionar, comunicarse, saber leer cómo va a ir la carrera, entender sus parámetros, cómo frenar en cada fase de la carrera, es una competición muy estresante para un piloto". En cualquier caso, la presencia de un piloto español en el equipo sería un gran refuerzo para Cupra en la Fórmula E, en una temporada en la que están teniendo muchas dificultades para adaptarse a las exigencias de la competición.
La incorporación de un piloto experimentado y con capacidades demostradas en el mundo del automovilismo sería una gran ayuda para la marca y un ejemplo de compromiso con el deporte en España.