Franz Tost señala la falta de experiencia de los pilotos como el hándicap de AlphaTauri

Desde el momento en el que AlphaTauri comenzó a competir en Fórmula 1 en sus orígenes como Toro Rosso, la escudería italiana ha servido a Red Bull como una “escuela” en la que las jóvenes promesas de la marca austríaca pilotaban para algún día subir al monoplaza de Red Bull. Hace unas semanas, se confirmó la salida de Franz Tost, jefe de AlphaTauri desde su creación, a finales de año.
La marcha del austríaco se debe al mal rendimiento del equipo en las últimas temporadas sin cumplir con las expectativas de los altos cargos de Red Bull. Una vez que Tost abandone su puesto, el ex director de carreras de Ferrari, Laurent Mekies, tomará las funciones de jefe del equipo junto a Peter Bayer. De esta forma, se completará la reestructuración de AlphaTauri.
Durante su intervención en el podcast F1 Nation, Franz Tost admitió que la escudería italiana no será capaz de anotar grandes resultados ni este año ni en las próximas campañas. El motivo de ello no es tanto por el rendimiento del monoplaza, sino por contar únicamente con pilotos novatos, según Tost. "Espero que el equipo pueda ganar carreras en el futuro. Pero solemos trabajar con pilotos jóvenes, a veces incluso corremos con dos pilotos novatos en una misma temporada, y no se puede ganar con pilotos novatos, eso es así", afirmó.
La falta de experiencia en Fórmula 1 en su alineación de pilotos cada año ha causado que AlphaTauri haya sido incapaz de cumplir con los resultados esperados, tal y como señala el jefe austríaco. "En estos momentos, los cuatro mejores equipos de la parrilla son igual de fuertes tanto en el apartado de la técnica como en términos de habilidad del piloto, es imposible que un piloto que acaba de aterrizar aquí les gane", continuó.
"Recuerdo cuando Sebastian Vettel pilotaba para nosotros y ganaba carreras y campeonatos, pero incluso él tardó unos años en acostumbrarse a la Fórmula 1, al igual que Max Verstappen". Para que AlphaTauri pudiese cumplir con las expectativas de los altos cargos de Red Bull, Franz Tost señala que tendrían que contar con pilotos con mínimo tres años de experiencia que pudiesen rendir al nivel del resto de la parrilla.
"Siempre he dicho que los pilotos necesitan tres años para asentarse de verdad aquí. El primer año pasa volando: los pilotos llegan a la pista y todo es nuevo para ellos, incluso aunque hayan estado antes en la Fórmula 3 o la Fórmula 2. Los pilotos que debutan quieren demostrar su valía lo antes posible y siempre van al límite, lo que hace que cometan errores".
"En el segundo año se dan cuenta de la situación real, empiezan a pensar y en el tercer curso empiezan a entender cómo funcionan los neumáticos, cómo funciona la aerodinámica y cómo pueden cambiar las cosas. Solo en la segunda mitad de su tercera temporada o a principios de la cuarta están preparados para luchar por ganar carreras y lograr resultados realmente buenos", finalizó Franz Tost.