ESPECIAL | El español en la Formula 1: una lengua mucho más presente de lo que parece

Durante el pasado Gran Premio de Miami, se vio un momento histórico en la clasificación. Y es que, por primera vez en mucho tiempo, tres pilotos de habla hispana coparon las tres primeras posiciones en la parrilla de salida. Sergio Pérez hizo la pole tras el error de Max Verstappen, seguido de Fernando Alonso y Carlos Sainz, formando la parrilla con un mexicano y dos pilotos españoles.

Durante la rueda de prensa posterior a la sesión, Alonso hizo una reivindicación bastante importante, respondiendo a una pregunta del periodista Pedro Fermín. "No quiero decir nada incorrecto, pero responderé a la pregunta en español", dijo el asturiano en inglés antes de empezar a contestar la pregunta en español.

"Para toda la gente que es de habla hispana, creo que hoy es un gran día tener a mexicanos y españoles en Formula 1 en una crono creo que por primera vez en la historia. Somos la segunda lengua más hablada del planeta y merecemos hablar en español", terminó su declaración el piloto de Aston Martín antes de traducirlo al inglés.

Esta reivindicación del bicampeón del mundo es algo que muestra una realidad: la Formula 1, más allá de tener mayoría inglesa, tiene otra lengua: el español. Tal y como dice el 14, el español es la segunda lengua nativa más importante del mundo, únicamente superada por el chino. En cuanto a lengua hablada, es la tercera del mundo, sólo superada por el inglés y el chino.

Esto también se ha visto en la Formula 1. El primer gran campeón de la F1 es Juan Manuel Fangio, proveniente de Argentina, tierra de habla española. Más allá de Fangio, cabe destacar figuras como Carlos Reutemann, los hermanos Rodríguez (Pedro y Ricardo) o Juan Pablo Montoya en los años posteriores y en la actualidad, pilotos como Alonso, Pérez y Sainz hacen que el español esté presente con fuerza en la parrilla.

Pero no sólo es en la actualidad, sino que también será en las estrellas del futuro. Pilotos como Sebastian Montoya, Franco Colapinto, Pepe Martí, entre otros, son pilotos que su lengua materna es el español y están colocados en buenas posiciones para, quién sabe, en un futuro no muy lejano, estar en la parrilla del Gran Circo de aquí a unos años.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios