Aston Martín, la única vía para Honda de cara a la temporada 2026 de Formula 1

En las últimas semanas, uno de los rumores más fuertes que ha surgido alrededor del paddock es la unión entre Aston Martín y Honda de cara a la temporada 2026. No es ningún secreto que el equipo con base en Silverstone está cuajando un inicio de temporada fantástico y eso ha despertado el interés de la marca nipona, que no tiene equipo para la temporada del cambio de regulaciones.
Según informa The Race, este acuerdo es casi un hecho. Y es que la marca japonesa necesita ese nuevo socio debido al cambio que supuso abandonar la F1 en la temporada 2021, aunque posteriormente se arrepintieran y dijeran en abril del 2021 que lo estaban reconsiderando, finalmente anunciando que retornarían en 2026, ya que se inscribieron como interesados para el reglamento técnico, debido a elementos como la eliminación del MGU-H.
En principio, la idea era continuar con Red Bull, pero el inicio de la construcción de sus motores (Red Bull Powertrains) hizo que esto no fuera posible, ya que lo que querían los japoneses era algo que la marca austríaca no estaba dispuesta a permitir. Por eso, no se cuajó el trato y Honda tenía otras tres opciones: McLaren, Williams y Aston Martín.
Por el rendimiento y por el interés de la marca de coches en ser un equipo de fabrica, incluso llegando a explorar la posibilidad de ser su propio proveedor de motores, la opción de Honda es la que más encaja para Aston Martín, y la de Aston Martín a Honda. Además, tienen diversos vínculos del pasado. Y es que Martin Whitmarsh, CEO de Aston Martín, estuvo trabajando durante un tiempo con la marca nipona cuando estos se asociaron con McLaren.
Aunque no es la única unión que tienen, ya que Fernando Alonso estuvo en el proyecto de la escudería de Woking, algo que no acabó muy bien. Sin embargo, todavía se desconoce si el asturiano de 41 años continuará en el equipo a partir de la temporada 2026. Si se consiguiera este acuerdo, no sería la primera vez que Honda se uniría con los de Silverstone.
Lo que anteriormente se conoció como Jordan también tuvo motores de la marca nipona entre 1998 y 2002, logrando con ellos sus mejores resultados en su historia. Además, ya tendríamos 6 fabricantes con, al menos, un equipo (Ferrari, Mercedes, Alpine-Renault, Red Bull-Ford, Audi-Sauber y Honda-Aston Martín) a la espera de ver si General Motors puede entrar como motorista.