¿Seguirá Miami los mismos pasos de Las Vegas y se convertirá en carrera nocturna?

Este pasado fin de semana, se volvió a ver nuevamente la superioridad que está ejerciendo el equipo Red Bull respecto al resto de escuderías del paddock. Lo cierto es que habiéndose disputado la cita en territorio estadounidense, la Fórmula 1 volverá a pisar América para recalar en Austin, a finales de año, y también a Las Vegas, la novedad de este 2023.
Este último, que se celebrará por la noche, ha puesto la idea encima de la mesa por parte de los responsables del circuito de Miami de llevar a cabo un Gran Premio nocturno. Pues bien y en unas declaraciones a la web motosport.com, Tom Garfinkel, socio gerente de la empresa promotora del GP de Miami, ha explicado que se está evaluando la posibilidad de cambiar el horario de carrera, a pesar de no tener una decisión firme:
"Obviamente, en esta época del año, el tiempo es un poco impredecible. Este año está siendo bastante bueno hasta ahora, y las brisas han ayudado mucho, pero el año pasado fue inusualmente caluroso. No obstante, hay muchos factores que influyen en la decisión de convertir la carrera en nocturna, con la Fórmula 1, como la televisión y demás".
Además, ha afirmado que el Autódromo Internacional de Miami se ha llenado, a pesar de los numerosos huecos en la grada y que sus objetivos pasan por ofrecer una experiencia única al asistente: "Las entradas estuvieron agotadas", afirmó. "Probablemente podríamos haber vendido 150.000 entradas al día en función de la demanda y del espacio que tenemos aquí, pero quería que todo el mundo tuviera una gran experiencia".
"Era difícil que la gente entrara y saliera, que no hubiera ni colas ni tráfico y todas esas cosas. Queremos crecer un poco cada año a medida que mejoramos operativamente, pero también queremos asegurarnos de que la gente sigue teniendo una buena experiencia, que haya suficientes puntos de venta y baños. Ese fue en parte el motivo por el que duplicamos la anchura de los puentes, en previsión de que la asistencia pudiera crecer un poco cada año en el futuro, y que tuviéramos capacidad para ello", finalizó.