Maini y Doohan mandan en una jornada caótica de test de Formula 2 en Barcelona

La Formula 2 ha llegado ya al ecuador de su estancia en el Circuit de Barcelona-Catalunya para los test previos al triplete de Imola, Mónaco y Barcelona. La sesión ha estado marcada por dos cosas: la primera, la climatología, ya que ha variado a lo largo del día, lloviendo durante toda la mañana, para luego secarse por completo, y las banderas rojas, habiendo un total de 8.
Mañana
La sesión matutina empezaba movida, ya que empezaba a llover poco a poco hasta mojarse la pista por completo y ponerse los neumáticos de lluvia. Empezaron saliendo los Carlin, pero a los pocos minutos de haber iniciado, Clement Novalak provocó la primera bandera roja de la sesión, quedándose parado en la curva 2.
Después de un rato, volvió la acción, con todos volviendo a pista para seguir rodando. Al final de la primera hora, Víctor Martins había marcado el tiempo más rápido, haciendo un 1:39:969, siendo el único en bajar de los 100 segundos. Por detrás, estaba su compañero Theo Pourchaire y del piloto de Prema, Oliver Bearman.
Los tiempos seguirían mejorando, pero las banderas rojas, también. La segunda fue a cargo de Jak Crawford en la curva 4, mientras que la tercera, la más corta de todas, estuvo a cargo de Roy Nissany. Posteriormente, fue Dennis Hauger quién paró en la curva 11, mientras que la quinta estuvo a cargo de Enzo Fittipaldi en la curva 6
La última bandera roja la causó Ralph Boschung, quién se quedó clavado en la curva 10. Posterior a eso, se reanudó la sesión sin mayores complicaciones, con los secos apareciendo pocos minutos más tarde. Con esas ruedas, Kush Maini marcaría el mejor crono de la sesión, con un 1:28:049, seguido de cerca por Arthur Leclerc, que hizo un 1:28:5, siendo los únicos en hacer un tiempo con ruedas de seco.
En la tercera posición, ya a un mundo de los dos pilotos de delante, se quedó Roman Stanek, que hizo un 1:35:2. Maloney marcó el cuarto mejor crono, con un 1:36:1, mientras que el Top-5 lo consiguió su compañero de equipo, Enzo Fittipaldi, a medio segundo del otro piloto de Rodin Carlin. Quién más vueltas ha marcado han sido dos pilotos: Hauger y Leclerc, con 44.
Tarde
Con la pista ya seca, los pilotos ya se han dedicado a probar simulaciones de carrera. También cabe destacar que se han hecho simulación de paradas de cara a la carrera en el Circuit. Eso sí, no significa que no hubieran banderas rojas, ya que a los pocos minutos Jak Crawford se ha salido de pista en la curva 9, provocando la séptima bandera roja de la jornada.
Al regresar a pista, los pilotos siguieron con sus tandas largas. Tras la primera hora, Ralph Boschung era el más rápido, con un tiempo de 1:26:721, seguido de Brad Benavides, a dos décimas y de Roy Nissany, a seis décimas del liderato. Hacia la mitad de la sesión, Jack Doohan se ha quedado parado en el segundo sector, provocando una nueva bandera roja.
Al reanudarse la sesión, pocos fueron los pilotos en salir a pista, aunque la acción poco a poco se iría intensificando. A poco más de una hora para terminar la jornada, los Trident se colocaban en cabeza, con Stanek primero, con un 1:26:5, mientras que Novalak era segundo, a una décima. Eso sí, no duraría mucho, ya que Hadjar les rebasaba al marcar un 1:26:004.
A menos de 40 minutos, los pilotos empezaban a poner los neumáticos blandos. Los primeros en bajar el crono fueron Enzo Fittipaldi, quién se puso con un 1:25:072, mientras que por detrás quedaron Dennis Hauger y Zane Maloney, ambos haciendo un tiempo de 1:25:7, pero con el piloto de MP Motorsport por delante del de Carlin.
Posteriormente, los ART se colocarían por detrás de Fittipaldi, con Martins segundo, a 4 décimas, y Pourchaire en la tercera plaza, a unas 3 centésimas de su compañero de equipo. Con menos de 30 minutos para acabar, Frederik Vesti se convertía en el primer piloto en bajar del 1:25, bajando a 1:24:851 para colocarse primero.
Eso sí, no sería el único en bajar de ese tiempo, ya que Theo Pourchaire le superaría, marcando un crono de 1:24:5, mientras que Daruvala se colocó por detrás, con un 1:27:7. Los tiempos se iban intercambiando entre el francés de ART y Vesti, pero finalmente sería Jack Doohan quién terminaría en lo más alto, marcando un crono de 1:24:318, seguido de Frederik Vesti y Theo Pourchaire, a una y dos décimas, respectivamente. El top 5 lo completaban Jehan Daruvala (1:24:7) y Enzo Fittipaldi (1:24:8).









