General Motors estudia entrar a la F1 como fabricante de motores para Andretti

Andretti lleva buscando la manera de entrar en la categoría reina del automovilismo durante mucho tiempo. En los últimos días ha conseguido dar un paso más para lograr su objetivo. Y, es que, ha llegado presuntamente a un acuerdo para que la submarca General Motors, Cadillac sea su fabricante de motores cuando estos entren en la F1.
El director ejecutivo de deportes, Eric Warren, ha mostrado la ilusión de la empresa por entrar en la categoría y ha prometido no hacerlo ni mucho menos de manera testimonial. "General Motors está motivada y quiere participar en el coche y su diseño, en todo el proceso en general”. Tirando incluso un dardo a Ford con la poca intervención de estos en el deporte. “No se trata de solo poner nuestro logo en un motor”.
El norteamericano añadió que no solo se limitarán a crear motores, sino que se involucrarían en la construcción de todo el vehículo. "La colaboración entre Cadillac y Andretti será a nivel de todo el vehículo”, evidenciando así que no se trata de algo baladí. “Miramos más allá de 2026, nuestro punto de vista es que queremos seguir compitiendo y asegurarnos de que somos competitivos y ver lo que tiene más sentido", recalcaba Warren en la web motorsport.com
Al ser cuestionados sobre los recursos y capacidades con los que cuentan para construir un motor propio, Warren se mostró muy confiado. "Podríamos, por supuesto", dictaba el empresario dejando clara la confianza ciega en sus trabajadores. El primer año en el que podrían entrar a la F1 sería en 2027 explicó Eric.
“Los fabricantes de unidades de potencia de 2026 han sido confirmados ya, así que estaríamos mirando lo más pronto a 2027". Por otro lado, Warren acabó admitiendo que están estudiando exhaustivamente el proyecto.” Estamos estudiando las unidades de potencia. Andretti ya tiene un socio en cuanto al motor con el que podremos empezar a competir rápidamente".
"Creo que podríamos hacerlo, si decidimos hacerlo y qué elementos, aún está por ver”. Sin embargo, dejó en el aire si el proyecto de creación del motor lo llevarían a cabo ello solos o tendrían que contar con ayuda externa. "Creo que es difícil para un fabricante decir que un motor es 100% interno. Siempre tienes socios técnicos con los que trabajas. Pero creo que tenemos capacidades suficientes que serían sustanciales para eso".