Doohan empieza liderando la tabla de tiempos de los test de la F2 en Barcelona

La Formula 2 ha iniciado sus tres días de test en el Circuit de Barcelona-Catalunya antes de iniciar su gira por Europa. Los pilotos de la categoría antesala de la Formula 1 han iniciado sus jornadas para preparar el coche para este triplete que será decisivo en el devenir del campeonato 2023 y, además, importante para preparar la cita del próximo mes de junio.
Mañana
La primera media hora de la mañana se dedico a hacer vueltas de instalación y de adaptación a la pista. Después de esto, los Campos se pusieron con los mejores tiempos, primero siendo Kush Maini, con un 1:27:101, mientras que Ralph Boschung con un 1:26:277. Posteriormente, sería Jack Doohan quién se pondría en cabeza, con un 1:26:031.
Eso sí, ese tiempo no sería muy permanente, ya que el australiano lo mejoraría dos veces, la primera con un 1:26:018 y la segunda con un 1:25:723 cuando faltaban una hora y veinte minutos para acabar. Pasarían los minutos y, cuando faltaban 20 para acabar, surgiría la primera bandera roja de la sesión, causada por un trompo de Dennis Hauger en la curva 3.
Seis minutos más tarde, se volvería a poner en marcha la sesión y empezaría el baile de tiempos. En primer lugar, sería Jehan Daruvala quién se pondría con un 1:24:955, aunque no sería por mucho, ya que Maini lo bajaría al 1:24:943, mientras que su compañero de equipo sería tercero, a poco más de una décima del indio de Campos, dando así por terminada la sesión.
Completando el top 5, quedaron Jack Doohan con ese 1:25:7, y Víctor Martins, con un crono de 1:26:138, justo en la misma décima que su compañero, Theo Pourchaire. Quién más rodó en esta sesión matutina fue Roman Stanek, con 43, seguido de su compañero en el equipo Trident, Clément Novalak, con una vuelta menos, 42, siendo el equipo más rodador de la sesión matutina.
Tarde
En la sesión vespertina, los Trident se pusieron rápidamente en cabeza, con Novalak marcando un 1:27:184, mientras que Stanek era segundo, a más de dos décimas y media de su compañero de equipo. Eso sí, no durarían mucho en cabeza, ya que el reciente ganador del GP de Azerbaiyán, Oliver Bearman, marcaría un 1:26:860 que lo colocaría en cabeza.
Los cambios de posición seguirían, ya que Enzo Fittipaldi marcaría un 1:26:642. Por otro lado, su compañero de equipo, Zane Maloney, pararía la sesión durante unos minutos, ya que tendría un trompo en la curva 8, generando la segunda bandera roja del día. Al reanudarse, Ayumu Iwasa se colocaría en cabeza, con un 1:26:582 habiendo consumido únicamente la primera hora.
No obstante, el brasileño volvería a mejorar por 7 milésimas, mientras que Amaury Cordeel se colocaría en la tercera posición. No sería hasta la última hora de competición en la que se mejorarían los tiempos, en los cuales Vesti se pondría inicialmente en cabeza, con un 1:16:110, aunque Isack Hadjar lo pasaría, marcando un 1:25:459.
Este tiempo, sin embargo, volvería a ser superado por Fittipaldi, siendo el primer piloto en bajar del 1:24 en la tarde. A pesar de eso, no se mantuvo mucho tiempo en cabeza, ya que Jack Doohan le rebasaría, marcando un 1:24:486, terminando la sesión como el más rápido después de mejorar su tiempo a 1:24:177. Posteriormente, Oliver Bearman se elevaría a la segunda plaza, mientras que su compañero de equipo, Vesti, sería tercero.
Cerrando el top 5, han quedado Enzo Fittipaldi y Amaury Cordeel, separados ambos en poco menos de una décima de diferencia. Los que más rodaron en toda la sesión fueron Richard Verschoor y Juan Manuel Correa, ambos del equipo Van Amersfoort, que hicieron un total de 47 vueltas cada uno, sumando un total de 94 giros para el equipo neerlandés en esta sesión vespertina.









