Verstappen doblega a todos en una fantástica remontada con podio de Alonso y Sainz, 5º

El Gran Premio de Miami 2023 de Formula 1 ha sido una carrera que no ha tenido un gran atractivo en cuanto a lo que batalla real se refiere, pero ha sido una carrera con adelantamientos, pero sobre todo, mucha estrategia. La variedad de elección de la parrilla entre el medio y el duro ha hecho que los que han parado antes hayan tenido que recuperar posiciones.
En la salida, no ha habido muchos toques en general por la parte de delante, manteniendo las posiciones los tres primeros. Mientras tanto, por detrás, Nyck De Vries y Lando Norris se tocaban, algo que traería una investigación. Por su parte, Magnussen iría cayendo poco a poco, siendo adelantado por Russell, Gasly y Verstappen, que también pasaría a Leclerc en la vuelta 4.
El neerlandés seguía con su cacería y conseguía pasar en el giro 8 a George Russell y, en la vuelta siguiente, haría lo propio con Pierre Gasly. Posteriormente, iría cazando lentamente a Carlos Sainz y, varias vueltas más tarde, le pasaría al madrileño. Mientras tanto, a Leclerc le costaba pasar a Magnussen, hasta que se iniciaba el momento de las paradas.
El primer piloto en parar sería, precisamente, el danés de Haas, mientras que otros como Gasly o Bottas lo haría a la vuelta siguiente. Por delante, Verstappen ya se colocaba segundo tras pasar a Alonso. En la vuelta 18, sería el turno de George Russell y Charles Leclerc en parar en boxes. Una vuelta después, Carlos Sainz entraría en boxes en busca de hacer un undercut a Alonso.
El madrileño tendría que pasar en pista a Hamilton y Magnussen, mientras que Pérez paraba en boxes en la vuelta 20. Tres vueltas más tarde, Carlos Sainz recibía una sanción de 5 segundos por exceder el límite de velocidad en el pitlane. Por detrás, Russell pasaba a Stroll para ponerse noveno. En la vuelta 25, Alonso entraba a boxes, saliendo por detrás de Sainz.
En paralelo, Ocon pasaba a Stroll para ponerse dentro del top 10. Por su parte, Russell pasaría a Tsunoda y Alonso, en la vuelta 27, le recuperaría la posición a Sainz. Dos vueltas más tarde, el asturiano pasaría a Ocon para recuperar la tercera posición. Posteriormente, sería el turno del madrileño, aunque el francés le devolvería el adelantamiento, aunque luego le volvería a pasar.
Detrás de ellos, llegaba un George Russell que pasaba a su compañero tras una orden de equipo, mientras que en la zona media todos peleaba, con Leclerc luchando con Magnussen (sin adelantarle). En paralelo, Russell pasaba a Carlos y se colocaba cuarto y Hamilton paraba en boxes. Por delante, Verstappen incrementaba su distancia hasta el punto de situarse a una distancia en la que podía hacer una parada sin problemas.
En la zona media, paraba Ocon, que salía justo detrás de Hamilton. Unas vueltas más tarde, sería el turno de parar de Max Verstappen y colocaba el neumático para, unas vueltas más tarde, pasar a Pérez para volver a la primera posición. Por detrás, Stroll pasaba a Albon y lo mismo hacía Hülkenberg. Posteriormente, Tsunoda pasaba a Bottas y, a continuación, sería el turno del piloto de Aston Martín.
A falta de 4 vueltas para acabar, Leclerc pasaba a Gasly para la quinta posición, mientras que Hamilton se le acercaba poco a poco al piloto monegasco y, poco después, pasaría al piloto de Alpine. Unas vueltas después, el británico pasaba al monegasco para reclamar la sexta posición. Con estas posiciones, llegaba la bandera a cuadros.
De esta forma, Max Verstappen lograba la tercera victoria de la temporada, incrementando su diferencia al frente del campeonato. En segunda posición, resignado, llegaba su compañero de equipo, Sergio Pérez, mientras que Fernando Alonso conseguía su tercer podio de la temporada al terminar tercero. George Russell cuarto y Carlos Sainz quinto completan el top 5 de la clasificación.




