Nikita Mazepin acude al Tribunal Federal por las sanciones impuestas por Canadá

El piloto ruso Nikita Mazepin, ha llevado a Canadá a los tribunales, tras declarar que las sanciones impuestas contra él por la invasión rusa de Ucrania han afectado injustamente a su carrera. Mazepin pide que el Tribunal Federal obligue a la ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Melanie Joly, que tome medidas inmediatas para retirarle de la lista de sanciones de Canadá.

El ex-piloto de Haas afirmó que, como mínimo, Joly debería tomar una decisión sobre su solicitud de exclusión de la lista y comunicarle su respuesta en un plazo de cinco días. Mazepin también pide al Tribunal que declare medidas cautelares que le permitan competir en eventos deportivos de automovilismo en Canadá.

Por otro lado, el piloto y su padre, el empresario Dimitry Mazepin, figuraban entre las 14 personas consideradas oligarcas, familiares o simpatizantes del régimen ruso que fueron añadidas a la lista de sancionados por Canadá el pasado mayo. El país canadiense ha sancionado a cientos de personas y organizaciones rusas tras el ataque de Rusia a Ucrania, prohibiendo transacciones financieras vinculadas a Canadá. 

La notificación de la solicitud de Mazepin presentada ante el tribunal apunta que él es un “deportista joven y un piloto profesional del automovilismo que no está implicado de ninguna forma en la agresión sufrida por Ucranía”, ni participa en ningún sector económico que proporcione ingresos sustanciales a Rusia.

Cabe recordar que, las sanciones impiden a Mazepin participar en eventos deportivos en Canadá ni tener tratos con canadienses, que “catastróficamente reduce” su posibilidad de volver al circuito de Fórmula 1 en Montreal el año que viene, según apunta la solicitud. En suma, el piloto ruso participó en 2023 en la categoría asiática de resistencia de Le Mans.

Las negociaciones para la temporada 2024 de Fórmula 1 comenzarán esta primavera o verano, lo que hace el caso de máxima urgencia, según señala la solicitud al tribunal. Si Mazepin no puede finalmente participar en la próxima temporada de Fórmula 1, la cual sería la tercera temporada consecutiva que se pierde, “será muy complicado, si no imposible, para él volver otra vez como piloto de Fórmula 1 o como piloto en cualquier otro campeonato de automovilismo”.

Por otro lado, la solicitud también añade que Mazepin preguntó el año pasado a Asuntos Mundiales de Canadá los motivos de su inclusión en la lista de sancionados, además de solicitar acceso a información para encontrar más detalles, lo cual fue denegado. En diciembre, también presentó una solicitud para ser retirado de la lista de sancionados.

Sin embargo, el Ministerio dejó pasar el plazo de 90 días para transmitir su respuesta, tal y como apunta el escrito judicial. Para acabar, Mazepin alega que el Ministerio no respetó los principios de la justicia natural al no darle la oportunidad de ser oído sobre la decisión de incluirlo en la lista y al no motivar las sanciones. Global Affairs aún no ha presentado un escrito de defensa ante el tribunal.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios