ESPECIAL | Cinco momentos históricos del Gran Premio de Azerbaiyán

El país del fuego hizo su entrada en la máxima competición del automovilismo en la temporada 2016. Azerbaiyán es país potente en materias primas, con interesante aunque no muy conocida historia y cultura y con una capital Bakú, pujante y moderna. Con la apuesta por entrar en el calendario de la Fórmula 1 conseguían un gran marketing para el país, su capital y sobre todo, un gran impulso a nivel deportivo.
El trazado bakuense, de carácter urbano, es uno de los más acertados de entre los circuitos urbanos que se presentan a lo largo del campeonato. Largas rectas que son un caramelo para los adelantamientos entremezcladas con curvas lentas cerradas y una zona de curvas rápidas entrelazadas. Circuito por tanto atractivo que no ha defraudado en ninguna de sus ediciones.
Una como GP. Europa y cinco como GP. Azerbaiyán. Algo que no es fácil en los trazados urbanos, ya que algunos, precisamente por ello no ofrecen muy buenas carreras. Hagamos un repaso breve por las cinco ediciones del GP Azerbaiyán. En 2017, la primera victoria se la llevó Daniel Ricciardo a los mandos del Red Bull. En el podio le acompañaron Bottas y Stroll.
El canadiense conseguiría su primer podio en Fórmula 1. Carrera que siempre será ya especial para él. La carrera fue frenética y accidentada. Con varios safety car e incluso una bandera roja. Y con un final de foto finish puesto que Bottas le arrebató a Stroll la segunda plaza en la misma recta de meta. Pero la carrera será recordada sobre todo por el incidente de Vettel y Hamilton tras el safety car.
La edición de 2018 nos dejó también varias imágenes icónicas en la retina. La de Fernando Alonso entrando en el pit lane con el coche semi destruido... Pero llegando, sin abandonar, un ejemplo de lo que es Alonso. La otra fue la de los dos Red Bull chocando entre si y quedando fuera de carrera tras varias vueltas de dura batalla entre Ricciardo y Verstappen.
Hamilton saldría beneficiado de todo aquello puesto que, aunque Bottas se puso líder, el finés pincharía con la carrera tocando a su fin y dejando en bandeja la victoria al británico. De nuevo una carrera para recordar. La que Bakú le quitó, Bakú se la devolvió. Bottas lograría en 2019 la victoria que en 2018 se le escapó. Lewis Hamilton estuvo cerca de arrebatársela pero finalmente los laureles fueron para el nórdico.
Tras la cancelación de la carrera en 2020 por la pandemia, la Fórmula 1 regresó a Baku en 2021, con una más que interesante carrera. Sergio Pérez conseguiría su segunda victoria en Fórmula 1. Partía sexto en parrilla pero una gran carrera del mexicano y el pinchazo de su compañero Max Verstappen propiciaron su victoria.
En el podio le acompañaron Sebastian Vettel, y Pierre Gasly. Sin lugar a dudas dos grandes alegrías para Aston Martin y Alpha Tauri, equipos para los que pilotaban aquel año el alemán y el francés. El año pasado, Red Bull gestó uno de los cinco dobletes que se adjudicó a lo largo de la temporada, un exponente del dominio con mano de hierro de los de Milton Keynes la pasada campaña.
Max Verstappen se llevó la victoria y a los Red Bull les acompañaría George Russell en el podio. Por su parte los Ferrari se vieron obligados a abandonar por rotura de sendos monoplazas. Red Bull cara, Ferrari cruz, un poco lo que fue el resumen del año.