Fernando Alonso, un ejemplo dentro de Aston Martin

El jefe de escudería de Aston Martin, Mike Krack asegura que el piloto asturiano “predica con el ejemplo e inspira a Aston Matin con su ética de trabajo". En unas declaaciones en la web motorsport.com, Krack destaca que el ganador de 32 grandes premios llega muy pronto a la fábrica y trabaja muy duro.

Ese ejemplo es el que luego toman todos los trabajadores e intentan replicar; creando así un excelente ambiente dentro del equipo británico. Todos los aficionados de Fernando Alonso se tiraban de los pelos cuando se dio a conocer que fichaba por Aston Martin para 2023. Se iba a uno de los peores equipos sobre el papel, noveno en la tabla de constructores y en horas bajas, pero con mucho margen de mejora e ilusión.

La llegada del bicampeón del mundo supuso una dosis extra de motivación para la escudería británica. "Aportó mucha energía, mucho positivismo cuando llegó", recalca el director del equipo. Lo que no se esperaban en Silverstone es que el máximo exponente de esa ética de trabajo fuera el propio Alonso. Los resultados son fruto de dicho trabajo. Llevan tres podios de tres posibles en esta campaña y eso les motiva todavía más para seguir buscando resquicios donde mejorar.

De hecho, ya han confirmado mejoras para Bakú aunque ni ellos mismos esperaban conseguir tantos puntos a estas alturas de la temporada. "Si alguien me habría dicho que tendríamos tres podios después de las tres primeras carreras no me lo habría creído", confiesa el máximo responsable de Aston Martin. La unión que existe entre ellos se muestra en el paddock de cada circuito que recorren. Corean el nombre de Alonso en el podio como si fuesen todos ellos los que estuviesen encima del cajón: ganan y pierden todos.

Anécdotas como la de corear el nombre son para Krack "una confirmación también para Alonso de que realmente aportaba mucho al equipo". Y es que es lo que son: un equipo. Por otro lado, el actual jefe de la marca verde incide en que el principal culpable de esa unión es Fernando Alonso. El primer acto del español después de bajarse del coche en Arabia Saudí fue ir a darle un abrazo al mecánico que movió el gato.

Gestos como estos son los que hacen equipo y lavan la imagen de un Fernando que, históricamente, siempre ha sido criticado por ser muy individualista. Por último, quiso elogiar la regularidad del piloto asturiano, al cual es muy difícil ver cometer errores. "Si nos fijamos en todas las sesiones del año, siempre ha estado ahí, en cada sesión, siempre está entre los mejores y aprieta al máximo todo el tiempo".

Hechos que también hablan muy bien del monoplaza que han creado en Silverstone. La vuelta siempre sale rápido, independientemente del circuito y las condiciones de la pista. Entre los mecánicos e ingenieros de Aston Martin resalta una figura de la que las redes ya se han hecho eco. Matt Watson, un extrovertido mecánico pelirrojo, que parece haber estrechado una buena amistad con Alonso y tiene divertidas maneras de celebrar los podios del ovetense.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios