Red Bull ya piensa en 2026, en lo que será su primer año con Ford

Luego de estar varios años alejado de la Fórmula 1, siendo la última victoria de Fórmula 1 para un coche con motor Ford en 2003, cuando Giancarlo Fisichella ganó el Gran Premio de Brasil en su Jordan Ford, finalmente la marca se retiró como proveedor de Motores en F1 al finalizar la temporada 2004, con la venta del equipo Jaguar.

Recientemente Ford ha anunciado su regreso a la Fórmula 1 a partir de 2026 mediante una asociación estratégica con la escudería Red Bull. La compañía norteamericana y Red Bull unirán sus caminos en 2026, siendo un nuevo desafío para el equipo de las bebidas energéticas, quienes confían en su aliado para la nueva reglamentación de motores, y que hasta entonces han encontrado un socio fuerte en Honda desde 2019, lo cual les permitió volver a ser campeones del mundo.

Llegado el momento, será la primera vez que estén desvinculados de ellos desde entonces y sin dudas querrán mantenerse en lo más alto de la grilla. Es por eso, que el trabajo entre Red Bull y Ford para 2026 ya ha comenzado y las primeras sensaciones están siendo buenas. Desde Milton Keynes creen que Ford es un gran aliado y en declaraciones a Formel 1, Helmut Marko, ha confirmado que estarán preparados para ello.

"Somos conscientes del desafío, pero confiamos en mucha gente experimentada y asumimos que todo estará bien. El feedback actual sobre el motor de combustión interna nos hace sentir bien y no espero que estemos en desventaja. La fiabilidad también será buena", dijo Marko. El asesor del equipo Red Bull ha confirmado que ya se encuentran trabajando conjuntamente en el desarrollo del motor que utilizarán en 2026.

Las primeras señales son buenas, aunque aún falte tiempo para ponerlo en marcha. "Están en el campus con nosotros y ya hay seis bancos de pruebas que han estado funcionando desde el año pasado. Ya hay más de un motor listo y la mejora es claramente visible. Así es cómo se debe desarrollar un motor", explicó el austriaco.

"Estamos exactamente a tiempo y la contratación de personal va bien. Todavía no estamos en nuestro nivel óptimo de personal, pero eso no hace mucha diferencia". Un dato importante es que Ford no se encargará enteramente de hacer los motores para Red Bull. En su lugar, la marca estadounidense, contribuirá al desarrollo de la parte eléctrica de los motores, la cual tendrá aún mayor importancia el año que viene, y desde el equipo austriaco creen que esto les hará ser competitivos.

"En cuanto a baterías, podemos usar algunos conocimientos. Esta es una incorporación muy importante para nosotros y con esto creemos que seremos competitivos. Con Ford tenemos un socio que, en lo que se refiere a la parte eléctrica del motor, es muy grande, y si no tienen algo, lo buscan con empresas jóvenes o startups", confirmó el de Red Bull.

"Por último, también ha surgido un nuevo competidor, que sólo ha hecho que tengamos más hambre de ganar", finalizó Helmut Marko, con el espíritu insaciable y la competencia feroz que ha caracterizado a Red Bull en el último tiempo.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios