Alonso, en modo ganador: "He estado ganando en el WEC hace sólo 4 años"

En las primeras tres carreras de la temporada, los Red Bull estuvieron girando en un ritmo arrollador, siendo Fernando Alonso y su sorprendente Aston Martin los que más se acercaron a los imparables coches de la bebida energética. El asturiano consiguió tres podios de tres, y se ganó el elogio de sus compañeros y del mundo de la Fórmula 1.
Con todo esto, Max Verstappen cree que Alonso ganará Grandes Premios este año, así como señaló que Fernando debería tener más que su actual cuenta de 32 victorias en la categoría. Mucho se ha hablado de si el piloto español debería tener algunos mundiales más, así como de su declive en la era turbo-híbrida a partir de 2014, en lo que pudo haber sido considerado como un "túnel oscuro" por el que pasó Alonso antes de resurgir en la vuelta a la máxima categoría.
Si miramos las estadísticas, luego de un comienzo soñado donde Alonso cortó una seguidilla de 5 campeonatos del mundo de Michael Schumacher en 2005, los números de la carrera del español se ven afectados por el declive de Ferrari en el inicio de la era turbo-híbrida en 2014, equipo donde estuvo desde el 2010 al 2015, antes del desafortunado fichaje de Alonso por McLaren en 2015, cuando la escudería inglesa llegó a su punto más bajo a través de una turbulenta asociación con motores con Honda.
Estos años oscuros llevaron a Alonso a dejar la F1 a fines de 2018 para perseguir la llamada "triple corona", con la que ganó dos veces las 24 Horas de Le Mans, además del título del WEC aunque no logró hacerse con las 500 Millas de Indianápolis. Justamente este título del WEC demuestra que Alonso no ha estado en un "túnel oscuro durante décadas" como el mismo dijo, incluso contando sus resultados en la Fórmula 1 en su regreso en 2021.
"No ha pasado tanto tiempo desde que tuve una oportunidad realista de ganar carreras", declaró Alonso a Motorsport.com. "Sé que la gente siempre piensa que he estado en el túnel más oscuro durante décadas pero he sido campeón del mundo hace cuatro años con Toyota en el WEC. Los últimos dos años luché por podios con Alpine".
"He estado luchando incluso por poles en Australia el año pasado, primera fila en la parrilla en Canadá hace como ocho meses". A pesar de sólo haber conseguido un podio con Alpine durante los últimos dos años en su regreso a la máxima categoría, Alonso afirma que sus logros en LMP1 con Toyota demuestran que su velocidad no disminuyó en su tiempo alejado de la F1.
"Sé que no es F1, pero nuestro mundo no es sólo F1. Hay muchas cosas bonitas en el automovilismo. He estado ganando y dominando en el WEC hace sólo cuatro años. Siempre he sido competitivo y espero que ahora lo sea un poco más", dijo Alonso, quien añadió que efectivamente hubo "circunstancias especiales" tras su fichaje por Aston Martin que le han devuelto al primer plano, pero que antes no había sido poco competitivo.
"Nunca sentí que estuviera fuera de la Q1 durante 10 años, y ahora de repente he vuelto a la vida. Pero hasta que no ganas, no cambia mucho, acabar séptimo o acabar tercero, o acabar segundo, o acabar 11º. Eso no cambia: ganas o pierdes", cerró Alonso, quien mostró que su espíritu competitivo está intacto a pesar de los años. ¿Podrá pelear el campeonato de Fórmula 1 este año?