Frijns marca la pole en una clasificación mágica para ABT-Cupra en Berlín

Tras una primera cita en Berlín muy estratégica y emocionante, la Formula E ha encarado este domingo la segunda de las pruebas en el trazado del aeropuerto de la capital alemana. A diferencia de la jornada anterior, la lluvia ha aparecido para ser importantes. El controlar el coche y el ir poco a poco progresando con el trazado han sido factores importantes en la primera clasificación de la era Gen3.
Fase de grupos
Con la pista aún mojada, arrancaba la sesión de clasificación en el Grupo A, el cual estaba formado por los Porsche de Wehrlein y Da Costa, los Andretti de Lotterer y Dennis, René Rast, los Mahindra de Lucas Di Grassi y Oliver Rowland, los Nissan de Nato, Nico Müeller y Jean-Eric Vergne. El primer crono lo marcó el piloto helvético del equipo de ABT-Cupra, con un 1:19:476.
Müeller dejo una distancia de 8 décimas sobre Jake Dennis, que era segundo, Da Costa tercero y Lotterer, cuarto. Sin embargo, Vergne mejoraría, aunque insuficiente para ponerse primero, quedándose a 2 décimas del mejor tiempo. Mientras tanto, Dennis rebasaba al francés, pero no al suizo, ya que le separaban 9 milésimas.
Con menos de 5 minutos del grupo, Dennis se ponía en cabeza, con un 1:19:264. Un minuto después, Pascal Wehrlein se ponía en cabeza, con 21 milésimas sobre el de Andretti. A falta de 90 segundos para acabar, Müller volvía a la cabeza, con un 1:19:113. Con estos tiempos, llegaban la bandera a cuadros y Wehrlein se ponía en cabeza, con un 1:19:073, aunque Vergne le superaba por 26 milésimas. Con esto, pasaban a los cuartos de final: Vergne, Wehrlein, Müeller y Dennis.
En el grupo B estaban los Envision de Buemi y Cassidy, Jake Hughes, los NIO de Dan Ticktum y Sette Camara, los Jaguar de Bird y Evans, los Maserati de Mortara y Günther, Robin Frijns y Stoffel Vandoorne. En la primera referencia, Evans era el más rápido, seguido de Frijns, Cassidy y Vandoorne, con 6 décimas de diferencia entre el primero y el cuarto.
Teniendo menos de 6 minutos en el reloj, Frijns se ponía primero, con un 1:18:713, seguido del ganador en la carrera anterior y de los pilotos del equipo Envision. A diferencia del primer grupo, los tiempos bajaban rápidamente y las posiciones de clasificación se movían constantemente. A falta de 4 minutos, Evans volvía a la cabeza, con un 1:18:528.
Eso sí, le duraría poco, ya que el neerlandés se ponía, de nuevo, en cabeza, con un 1:18:447. Con esto, llegaba la bandera a cuadros y Buemi se ponía en cabeza, con un 1:18:282 y nadie pudo mejorar y superar los cuatro primeros tiempos. De esta manera, se clasificaban los dos Envision, el Abt Cupra de Robin Frijns y el ganador de la carrera del sábado, Mitch Evans.
Cuartos de Final
Nico Müeller vs Pascal Wehrlein
El primer duelo sería entre uno de los sorprendentes ABT-Cupra contra el líder del campeonato. En la primera referencia, Müeller sorprendía al marcar un tiempo dos décimas mejor que Wehrlein y, aunque esa diferencia se redujo en un inicio, fue aumentando a medida que pasaba el tiempo. Al final, el piloto del equipo hispano germano superaba por tres décimas al líder del campeonato, dando la sorpresa.
Jake Dennis vs Jean-Eric Vergne
El segundo enfrentamiento, uno de los más igualados de la clasificación por posiciones en el campeonato, empezaba con diferencias por debajo de la media décima. No obstante, fue aumentando bastante, debido a los problemas que tuvo el piloto inglés, que al final hizo que se decantara a favor del piloto francés por más de cuatro décimas.
Mitch Evans vs Robin Frijns
El ganador de la carrera y el piloto de ABT-Cupra protagonizaban el tercer duelo, el cual empezó con Frijns por delante, aunque Evans se puso por delante con diferencia. No obstante, Frijns remontó bastante y dio la sorpresa al eliminar al hombre más en forma del campeonato con 70 milésimas de diferencia, siendo una de las eliminatorias más igualadas.
Sebastien Buemi vs Nick Cassidy
El último duelo lo protagonizaban los Envision, los cuales empezaban bastante igualados, con Buemi por delante de Cassidy y, aunque el suizo se escapaba, su compañero lo alcanzaba. Al final, tras perder parte de tiempo en los últimos metros, Buemi se quedaba fuera de las semifinales y Nick Cassidy pasaba a las semifinales por 50 milésimas. Eso sí, el tiempo del neozelandés sería borrado y Buemi pasaba de ronda.
Semifinales
Nico Müeller vs Jean-Eric Vergne
La primera semifinal empezaba con Vergne cogiendo un poco ventaja sobre Müeller, aunque el piloto de ABT remontaba hasta sobrepasarle. Sin embargo, el francés se acercaba bastante y se preveía un final bastante apretado. Al final, el tiempo del piloto germano le sirvió para pasar a la final, dando una vez más la campanada en esta sesión.
Robin Frijns vs Sebastien Buemi
Empezaba la segunda semifinal con Frijns superando a Buemi, aunque el helvético se acercaba y rebasaba al piloto neerlandés y aumentaba la diferencia, aunque Frijns la recortaba al final de la vuelta. Finalmente, por dos décimas, Robin Frijns pasaba a la ronda final, dejando la lucha por la pole entre los pilotos del equipo Abt Cupra.
Final
Nico Müeller vs Robin Frijns
En el duelo final entre los compañeros de equipo de ABT-Cupra, los dos empezaban muy igualados, aunque Frijns volaba sobre la pista, dando una ventaja de casi medio segundo sobre su compañero de equipo. Al final, el neerlandés acabaría con la pole, con una diferencia de 6 décimas sobre Nico Müeller, dando la primera pole a ABT-Cupra.




