DAZN recuerda el proyecto de HRT: "Fuimos a la guerra y salimos trasquilados"
La Fórmula 1 cada vez está mas en auge y con ella los programas especializados en el deporte también cogen más visitas. En este caso, DAZN tiene una serie llamada "True Driver" donde los protagonistas de la máxima categoría automovilística hablan sobre sus experiencias y sensaciones. Pues bien, la plataforma de streaming ha lanzado un episodio donde el personaje principal es el primer equipo español de la Fórmula 1, Hispania Racing Team.
"True Driver" conmemora la historia del proyecto que entro a la F1 en 2010, donde los inicios fueron buenos. Sin embargo, el equipo se veía con problemas financieros a lo largo de la temporada y los años siguientes. Por eso, Albert Fábrega ex-coordinador del equipo entre 2011 y 2012 ha asegurado que fue una etapa llena de ilusiones pero también un poco dura.
"Esa ilusión era la que nos hacía trabajar al 110% de nuestras posibilidades y llegar a donde era matemática y físicamente imposible llegar". Por otro lado, Pedro de la Rosa ha reconocido que el proyecto era ilusionante pero los problemas empezaron desde el principio. "El proyecto era un poco la lucha de David contra Goliat, todos sabíamos que era complicado, pero nos ilusionaba porque era un proyecto Made in Spain".
Además, José Ramón Carabante dueño de HRT entre 2010 y 2011 ha indicado que querían hacer un equipo competitivo obviamente no como Ferrari, Red Bull o Mercedes pero si luchar por las primeras 10 posiciones. "Queríamos hacer un equipo competitivo. Evidentemente no como Ferrari, Mercedes o Red Bull, pero sí un equipo competitivo para poder optar a carreras, esa era la idea inicial".
Pese a querer obtener esta meta, por culpa de la falta de dinero y materiales hizo que el proyecto no fuera sostenible, y así es como lo reconoce el piloto indio de HRT en 2010, Karun Chandhok. "Fue una decepción ver que no teníamos potencial". Pero los anteriores protagonistas no fueron los únicos en dar su opinión acerca del equipo, sino que Antonio Lobato, ha confirmado que engañaron a todos los trabajadores del equipo.
"Les engañaron, pensaron que todo iba a ser muy fácil y no lo fue. Además, no había dinero para subsistir". Sobre esto, Toni Cuquerella director técnico e ingeniero de HRT refleja que el problema fue empezar un equipo sin presupuesto. "El problema fue que el equipo se quedó sin dinero antes de empezar. Se creó todo sobre una burbuja de un inversor que daba las garantías para que, en caso de no haber sponsors, él pusiese el dinero, y al final no pasó".
Finalmente, Fábrega confirmó que trabajaron muy duro pero que al final sabía que los esfuerzos fueran en vano. "Hacíamos esfuerzos sobrehumanos, pasábamos noches sin dormir y sabíamos que quedaríamos últimos", y en este sentido Chandok reitera lo mismo que Fábrega. "Era una locura lo que trabajaban los mecánicos, estaban hasta 3 días y 3 noches en dormir".
Y para acabar, a pesar de todos los problemas lograron que Daniel Ricciardo debutará como piloto en la F1,, algo que el australiano recuerda con mucha emoción. "Una época muy bonita, era excitante ser piloto de Fórmula 1. Con el tiempo vi que no era suficiente, pero ellos me dieron la oportunidad de mis primeras carreras. Fuimos a la guerra y salimos trasquilados, pero nos fuimos con una sonrisa".