OFICIAL | La FIA no rectifica acerca de la sanción a Carlos Sainz

El mundo de la Fórmula 1 es uno de los deportes más emocionantes y seguidos a nivel mundial, en gran parte debido a su constante evolución y los avances tecnológicos que se implementan en cada temporada. Sin embargo, también es un deporte con sus propios desafíos y dificultades, especialmente cuando se trata de la seguridad en la pista y la toma de decisiones por parte de los organismos rectores.
Recientemente, el piloto español Carlos Sainz ha hecho pública su frustración por lo que considera una falta de escucha por parte de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). Sainz ha manifestado que la sanción impuesta por la FIA no es justa y está muy fuera de lugar. Ya en aquel Gran Premio, intentó hablar con ellos e intentar que remitieran la sanción.
Esto no surtió efecto y el equipo Ferrari presentó una protesta para que se volviera a debatir acerca de aquella sanción que le costó el cuarto puesto en el Gran Premio de Australia. Esta situación plantea preguntas importantes sobre el papel de la FIA y su capacidad para tomar decisiones que aseguren la seguridad de los pilotos y de los espectadores.
La seguridad es un tema fundamental en el mundo de la Fórmula 1, y cualquier propuesta para mejorarla debe ser cuidadosamente considerada y evaluada por lo que la FIA ha sido tajante en su decisión de no rescindir la penalización de Sainz. Han alegado que la telemetría presentada no era prueba suficiente que demostrara que el español no era tan culpable y que se debería de haber tomado el incidente como si fuera el de una primera vuelta.
Finalmente, el caso ha quedado como estaba anteriormente y nada ha cambiado para rabia del español, quien lo ve injusto y más por el hecho de que fue el único penalizado en ese momento pese a que Gasly, Ocon, Sargeant y De Vries también fueron protagonistas de otros incidentes que además, los dejaron fuera de carrera.