Montezemolo habla sobre la situación de Ferrari: "Lamento verlos así"

Los últimos años han sido duros para Ferrari, temporadas donde no han podido dar lucha por podios hasta llegar a pelear por ambos títulos pero por malas decisiones en la estrategia y problemas mecánicos no lo han llegado a capitalizar. Uno de los principales cambios que decidió la mítica escudería fue la de sacar a Binotto como jefe de equipo y en su lugar poner a Vasseur, además de algunos cambios dentro de la fábrica.
Aunque haya cambios estratégicos, para ver resultados falta tiempo, ya que hacer una reestructuración tiene como consecuencia aprender a trabajar con otros agentes. Sobre esto habló el expresidente de Ferrari, Luca Di Montezemolo, quien tuvo las riendas de la escudería durante los años 1991 a 2014 diciendo lo siguiente en una entrevista en el canal de televisión italiano La7:
"No creo que sea una crisis a corto plazo, es una cuestión de reconstrucción y necesitamos reunir a los mejores técnicos, como hice yo a principios de los años 90 pero yo empecé con Todt y también Brawn y a Byrne, que era la base. Luego, Michael Schumacher vino dos años después porque con un piloto así marcas la diferencia. También hubo una crisis grave porque veníamos de un periodo negro, pero se construyó un buen equipo".
"Incluso yendo a recuperar en el mercado a algunos técnicos de diferentes nacionalidades, sería necesario llevar cultura a la empresa en los sectores donde se necesita", se refirió Montezemolo dándole un consejo a Ferrari para mejorar aunque también ha reconocido lo que siente por la escudería de Maranello: "Es un cuchillo en mi herida".
"Ferrari es, junto a mi familia, lo más importante de mi vida. Es doloroso para mí, lamento verlos así. Los discursos triunfalistas en la presentación me parecieron incorrectos y a veces se hacen siempre que se presentan los coches", agregó el SF-23. Para acabar, el ex-jefe de Ferrari habló sobre que piloto ficharía si tuviera que elegir entre Niki Lauda o Charles Leclerc:
"¿Lauda o Leclerc? no puedo elegir. Niki ha sido uno de los grandes amigos de mi vida, Schumacher es el que más ha ganado y Leclerc es muy valiente, velocísimo sobre todo a una vuelta en asfalto seco, pero que vive un momento muy delicado de su carrera en el que pasan los años y tiene que ganar".